Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Solana
Voto de Raul:
8
Drama. Comedia Una pareja joven de clase alta se escapa de una fiesta con la intención de tener un escarceo amoroso en un coche abandonado. La llegada del capitán Gato y de sus caifanes cambiará los planes de la pareja para esa noche. Juntos, ricos y pobres, realizarán un pintoresco y "didáctico" viaje nocturno por cabarets, gasolineras, parques, funerarias y fondas de la ciudad de México. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esplendida película mexicana que retrata la realidad urbana de finales de los años 60 en la Ciudad de México con un extraordinario lirismo.

El fabuloso retrato de las diferencias entre clases, del machismo y de la noche en la ciudad de México resulta un viaje fascinante y lleno de aventuras. Es notoria y a la postre fundamental para la compresión de la historia y de sus múltiples mensajes, la diferente actitud que muestran Paloma (Julissa) y Jaime (Enrique Álvarez Felix) ante la llegada de los caifanes (capitaneados por "Gato").
Paloma se muestra receptiva en todo momento, confiada, entregada y con ganas de experimentar nuevas situaciones, ya que su vida de burguesa la encorseta y la reprime como mujer. Mientras Jaime muestra una actitud diametralmente opuesta, se siente superior como burgués ante los caifanes y como hombre ante Paloma. Durante toda la noche controla, advierte, juzga, es incapaz de disfrutar, de dejarse llevar. Es el macho humillado, el hombre acomodado. Bajo esa fachada elegante y fina se esconde un animal herido, un salvaje sediento de venganza.

Por su parte "los caifanes" representan la clase baja, los perdedores, los inadaptados y los inhumanos. Pero a medida que va avanzando la historia se nos muestra a unos seres nobles de corazón, que han sufrido las miserias de una vida hueca y desprovista de justicia. Cada capítulo es un descenso al interior de unos personajes que bajo sus respectivas apariencias esconden caracteres muy diferentes de lo que su posición social dicta. Escenas antológicas como la del cabaret con Paloma y las prostitutas o la del borracho vestido de Papá Noel en el comedor muestran un lirismo y realismo realmente sobrecogedores.

Además destacar la constante presencia de una tensión sexual asfixiante en todo momento, con miradas, comentarios y actitudes hacia Paloma, que es representada aquí como un claro objeto sexual. Me encanta el barroquismo Y el patetismo del cabaret, de los rostros siniestros de las prostitutas, abarrotadas de maquillaje cual payasas. Me recuerda al Fellini de Amarcord.

Gato es el líder, Mazacote es el bufón, azteca el risueño y desenfadado y estilos el poeta y seductor. Juntos forman una banda que se dedica vivir aventuras en la noche de la Ciudad de México.

La película aborda las diferencias entre clases y el patriarcado con lirismo y crudeza. Hay incluso momentos de surrealismo en los que se juega con primeros planos rápidos.

Notable película de obligado visionado para entender la realidad urbana de México de finales de los sesenta.
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow