Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Hugo
Voto de Hugo:
7
Mientras somos jóvenes
Voto de Hugo:
7
Comedia. Drama Josh Srebnick (Ben Stiller) es un veterano director de documentales que está pasando por una mala racha profesional mientras prepara su próxima película. Todo empieza a despejarse cuando él y su mujer (Naomi Watts) comienzan a salir con una joven pareja formada por Jamie (Adam Driver) y Darby (Amanda Seyfried). Gracias a ello, Josh comienza a recuperar su juventud perdida. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2015
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la típica (o no tanto) película que surge cada cierto tiempo y que trata diversos temas muy específicos de nuestra sociedad. En este caso se trata de ese síndrome de Peter Pan que empieza a acecharte a esas edades en que empiezas a decir cosas como "ah, esta canción estaba muy de moda en mi época", y de pronto caes en que la vida no para de avanzar, y el tiempo que te queda para hacer todo aquello que deseabas empieza a no ser tan eterno como creías. En la película este mensaje cristaliza claramente cuando Ben Stiller expresa con resignación que a su edad hay cosas que ya no hará, y por parte de Jamie, el hipster veinteañero, cuando expresa que a veces siente, por absurdo que sea, que él nunca se va a hacer viejo y morir. Que levante la mano el que nunca haya sentido esto cuando ha tratado con un anciano.

Por otro lado queda el fantástico retrato de ese subtipo social llamado "hipster", que sutilmente ha comenzado a proliferar en las ciudades. Respecto a ellos, el director adopta un papel un tanto ambivalente, ya que si bien por un lado alaba su vitalidad, su entusiasmo, su entrega, etc., por otro lado se burla de su pretenciosidad, de su pose y de la absurdez de ciertos tics caracterísiticos, como el amor por lo analógico. (Y aquí lamento que la peli no haya incluido ningún diálogo sobre el eterno debate de vinilo versus CD; ese pobre y denostado formato que no tiene a su favor ni la practicidad total del mp3 ni el aura cool del vinilo, con lo que hay quedado en un triste limbo sin nadie para reivindicarlo; así que termino ya este largo paréntesis rompiendo una lanza en favor de él, por sus virtudes intermedias como objeto físico y por ello tangible y valioso, pero al mismo tiempo práctico y resistente). En fin, la película claramente está contada desde el punto de vista de los "cuarentones", así que gran parte del humor proviene de la perplejidad de estos ante ciertos comportamientos de sus nuevos amigos guays.

... Y todo esto conduce a un lamentable final que resta puntos a la peli. Hasta este momento la trama se movía en una interesante zona ambigua, en la que se exploraba cómo los personajes, al mismo tiempo que se sentían algo alienados tanto con sus amigos de su edad que habían sido padres como con sus nuevos amigos hipsters, sacaban sin embargo cosas positivas de esta nueva relación (la pasión renovada, nuevas aficiones y descubrimientos). Y quizás esto podría haber llevado a una reflexión sobre cómo uno a veces puede sentirse un poco en tierra de nadie, pero a partir de esa desorientación, construir su propio mundo. Pero no, nada de sutilezas. La moraleja final queda bien masticada y cómodamente conservadora. Sigo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que finalmente los nuevos amiguitos vitales, entusiastas y "auténticos" se revelan como unos tipos manipuladores, calculadores y profundamente ambiciosos, sobre todo en el caso de Jamie, que francamente me parece que hace tick en todas las casillas de algún probable trastorno sociopático narcisisa-manipulador. Y el problema no es ese, el problema es que el director pese a todo se echa atrás a la hora de mojarse, y al final todo acaba en una bonita lección moral para Ben Stiller, que tiene que asumir su edad (vale, bien), pero también disculpa a Jamie, porque "no es malo, sólo joven". ¿Perdón? ¿Hablamos del mismo psicópata que se dedica a grabarte con su cámara de mano con expresión hueca mientras tienes una crisis nerviosa y le echas en cara lo manipulador que ha sido contigo? ¿Mientras el resto de gente lo presencia todo como si esto fuera lo más normal del mundo, porque al fin y al cabo "su peli es buena", y eso ya lo justifica todo? Algo chirría.

Pero mucho más chirría que la peli, en su máximo apogeo de conservadurismo aterrorizado, ponga el punto final haciendo que Stiller y Watts adopten a un nene. ¿No habíamos quedado en que habían decidido que la parernidad no era la suyo? ¿Era demasiado atrevido y escandaloso permitir que los personajes se mantengan firmes en su decisión de, glups, no ser padres? Así que nada, lo dejamos en que todo el mundo en el fondo es bueno, y la gente lo único que desea en la vida realmente es ser papá.

Pese a todo, le casco una buena nota porque está repelta de momentos geniales, es interesantísima hasta este final, y los actores (sobre todo Watts, que es un portento de los pies a la cabeza) están todos maravillosos en sus papeles.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para