Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Biniladen
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Biniladen
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Biniladen:
9
Voto de Biniladen:
9
6.5
67,001
Aventuras. Romance
En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que la película narra, de una forma descriptiva y explicativa muy racional, el auge del Cristianismo y la caída de la Humanidad.
Muchas críticas dicen que no tiene emoción y pasión y está bien que el director no le "añada" cutrerío a una película que ya se sabe desde un principio como va a acabar.
Además ha de entenderse que lo importante en la película es la pasión de la prota por sus convicciones ateas y estudios filosóficos. En ningún momento lo cristiano es importante, a excepción del marco temporal y terrenal donde acontece la acción.
La historia avanza muy bien, la narración es muy correcta, las situaciones políticas también (muy simples, pero eso fue culpa de la época, no del director), y las actuaciones son buenas.
Todos los puntos mantienen un correcto equilibrio dentro de unos escenarios y efectos muy bienos, que sirven para acompañar a la película y no para tergiversar.
Muchas críticas dicen que no tiene emoción y pasión y está bien que el director no le "añada" cutrerío a una película que ya se sabe desde un principio como va a acabar.
Además ha de entenderse que lo importante en la película es la pasión de la prota por sus convicciones ateas y estudios filosóficos. En ningún momento lo cristiano es importante, a excepción del marco temporal y terrenal donde acontece la acción.
La historia avanza muy bien, la narración es muy correcta, las situaciones políticas también (muy simples, pero eso fue culpa de la época, no del director), y las actuaciones son buenas.
Todos los puntos mantienen un correcto equilibrio dentro de unos escenarios y efectos muy bienos, que sirven para acompañar a la película y no para tergiversar.