Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Anna Ingles Bardi:
5
Drama. Comedia Godard y el maoismo. Estrenada un año antes del mayo del 68, "La Chinoise" relata las inquietudes por cambiar el mundo de un grupo de estudiantes franceses empapados del pensamiento de Mao Tse Tung. París, durante el verano de 1967, cuando pocos intentaban aplicar los principios que rompieron con la burguesía de la URSS y de los partidos comunistas occidentales en el nombre de Mao Tse Tung. Empapados del pensamiento de Mao y de ... [+]
14 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Acaban de pasar esta sobremesa tarde de sábado en televisión, en abierto "La Chinoise". No sé si alguien la habrá visto (4 críticos, 3 cinéfilos y yo) Cuando vi el tráiler ya comprendí que no era para mí, que podía ser una de las más duras y difíciles experiencias; no obstante empecé a verla (afortunadamente en V.O.S.E.) y al cabo de poco cambié de canal dando un repaso, pero no había ningún film que me interesara, y volví. Lo único remarcable es la conversación en el tren; está muy bien, es lo único que me gustó. Lo demás discursos cargados y aburridos porque hay muy poco cine en este film. Si se hubiera hecho de otra manera más normal... y lo hubiera podido hacer. Recordemos las películas de Godard "Vida de mi Vida" y "Banda a Part", que son las que más me gustan y están muy bien conseguidas.

En cuanto a los protagonistas sólo conozco a Jean Pierre Léaud. Me da la sensación que la chica protagonista, su papel, tenia que ser para Anna Karina, pues Godard escogió una actriz que la recuerda.

No estoy arrepentida de haberla visto pero sólo me quedo con la escena del tren, como he dicho, y sólo por eso, le doy un aprobado.

Puntuación: 5

Anna Inglés i Bardí
Anna Ingles Bardi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow