Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
4

Voto de Jon:
4
5.5
10,936
Drama. Comedia
Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
19 de mayo de 2012
19 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión Alex de la Iglesia nos presenta a un hombre que en un momento de su vida dio el bombazo con un anuncio ideado por él, pero al que ahora las cosas laborales no le marchan bien.
En este punto, quiero resaltar que parece que Alex de la iglesia está pasando por la misma situación, desde que saltó a la fama por su Acción Mutante y El día de la bestia, está empezando a dar verdaderos síntomas de falta de ideas y lamentándolo mucho, perdiendo mucha calidad en su cine actual.
Esta historia que nace de una situación un tanto forzada y poco creíble se desarrolla presentando una critica a la situación en la que se encuentra el sector laboral en nuestros días y de la influencia que tiene en nuestras vidas la publicidad y la televisión.
Partiendo de ese punto, nos presenta una sociedad fría y exclusivamente preocupada por el dinero, la fama y por salir unos minutos en televisión, dejando a un lado la familia y el amor, olvidando lo que verdaderamente importa más.
A la chispa de la vida, le falta precisamente eso, chispa, el humor negro característico del cine de Alex de la Iglesia a penas hace aparición en escena, dejando el peso del humor a la presencia de rostros conocidos de la televisión como José Mota, pero que no consiguen dar el nivel cómico ni dramático necesario.
Queda muy por debajo del nivel que en otras ocasiones ha brindado este director, que empieza a dar la sensación de que tuvo suerte y que empieza a perder la chispa que le llevo a la fama, una lástima.
En este punto, quiero resaltar que parece que Alex de la iglesia está pasando por la misma situación, desde que saltó a la fama por su Acción Mutante y El día de la bestia, está empezando a dar verdaderos síntomas de falta de ideas y lamentándolo mucho, perdiendo mucha calidad en su cine actual.
Esta historia que nace de una situación un tanto forzada y poco creíble se desarrolla presentando una critica a la situación en la que se encuentra el sector laboral en nuestros días y de la influencia que tiene en nuestras vidas la publicidad y la televisión.
Partiendo de ese punto, nos presenta una sociedad fría y exclusivamente preocupada por el dinero, la fama y por salir unos minutos en televisión, dejando a un lado la familia y el amor, olvidando lo que verdaderamente importa más.
A la chispa de la vida, le falta precisamente eso, chispa, el humor negro característico del cine de Alex de la Iglesia a penas hace aparición en escena, dejando el peso del humor a la presencia de rostros conocidos de la televisión como José Mota, pero que no consiguen dar el nivel cómico ni dramático necesario.
Queda muy por debajo del nivel que en otras ocasiones ha brindado este director, que empieza a dar la sensación de que tuvo suerte y que empieza a perder la chispa que le llevo a la fama, una lástima.