Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
2

Voto de Jon:
2
3.8
4,054
19 de agosto de 2012
19 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos a encontrarnos con una nueva secuela de Hostel que repite las pautas y premisas presentadas en la primera versión, pero que carece del efecto sorpresa y de la contundencia de sus predecesoras, resultando monótona y mediocre.
Es el mismo material, pero comete el error de trasladar la acción a otra zona, donde se nota la ausencia del director Eli Roth, ya que lo que antes resultaba nauseabundo y perverso, aquí se reduce a un juego sangriento del montón, falto de garra y de intensidad.
Con un elenco de actores propio de un telefilme, mediocre, que no transmite nada y hace que no despierte un mínimo de interés por saber cual será el destino que les espera a las victimas.
El director emplea las mismas herramientas de terror, los mismos litros de sangre, pero comete el error de olvidarse de la atmósfera oscura y siniestra que rodearon a las anteriores versiones, empleando en algunos momentos unos efectos especiales innecesarios, que no son contundentes y no resultan realistas, es mas efectiva una motosierra.
El éxito que cosechó Hostel, empieza a flojear, las bases que sirvieron de apoyo se resquebrajan e inevitablemente se derrumba, descendiendo a los pozos del olvido y la mediocridad.
Es el mismo material, pero comete el error de trasladar la acción a otra zona, donde se nota la ausencia del director Eli Roth, ya que lo que antes resultaba nauseabundo y perverso, aquí se reduce a un juego sangriento del montón, falto de garra y de intensidad.
Con un elenco de actores propio de un telefilme, mediocre, que no transmite nada y hace que no despierte un mínimo de interés por saber cual será el destino que les espera a las victimas.
El director emplea las mismas herramientas de terror, los mismos litros de sangre, pero comete el error de olvidarse de la atmósfera oscura y siniestra que rodearon a las anteriores versiones, empleando en algunos momentos unos efectos especiales innecesarios, que no son contundentes y no resultan realistas, es mas efectiva una motosierra.
El éxito que cosechó Hostel, empieza a flojear, las bases que sirvieron de apoyo se resquebrajan e inevitablemente se derrumba, descendiendo a los pozos del olvido y la mediocridad.