Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
5
Voto de Jon:
5
6.2
14,145
Ciencia ficción. Thriller
Esta película refleja una sociedad en la que los diseñadores de juegos son venerados como ídolos, y los jugadores pueden entrar orgánicamente en los juegos. Alegra Geller es la autora de Existenz, el juego más original, porque impide a los usuarios distinguir los límites entre la realidad y la fantasía. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2013
15 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Cronenberg traslada a la pantalla un guión personal y original, donde presenta los avances tecnológicos que ha vivido el mundo de los videojuegos, con injertos que permiten vivirlos desde la propia mente.
Ofrece un viaje alucinante lleno de peligros, que permiten al jugador vivir una aventura trepidante a través de su mente, sin moverse del sofá.
Lamentablemente las expectativas que ofrece el viaje, quedan limitadas por una pobre producción, que no consigue traspasar las fronteras de nuevos mundos, nuevas especies y realidades paralelas.
Se apoya en unos modestos efectos especiales, que únicamente trasladan a la pantalla la punta del iceberg de la imaginación y pretensiones que tenia su creador.
A pesar de todo, es plausible la originalidad de la trama y la capacidad de adentrar al espectador en un mundo diferente, consiguiendo generar en él, la misma confusión que vive el protagonista una vez decide participar en el juego.
Participan en su reparto rostros conocidos de la galería de Hollywood, como Ian Holm, y Willem Dafne con pequeños papeles, que sin duda aceptaron por el atractivo de trabajar con Cronenberg y un joven Jude Law que cumple por la mínima con su papel.
El atractivo y la oferta de fantasía e imaginación que inicialmente propone, termina por perderse en un enrevesado sendero, que te deja donde comenzaste, en el sofá, un viaje que no conduce a grandes sorpresas.
Ofrece un viaje alucinante lleno de peligros, que permiten al jugador vivir una aventura trepidante a través de su mente, sin moverse del sofá.
Lamentablemente las expectativas que ofrece el viaje, quedan limitadas por una pobre producción, que no consigue traspasar las fronteras de nuevos mundos, nuevas especies y realidades paralelas.
Se apoya en unos modestos efectos especiales, que únicamente trasladan a la pantalla la punta del iceberg de la imaginación y pretensiones que tenia su creador.
A pesar de todo, es plausible la originalidad de la trama y la capacidad de adentrar al espectador en un mundo diferente, consiguiendo generar en él, la misma confusión que vive el protagonista una vez decide participar en el juego.
Participan en su reparto rostros conocidos de la galería de Hollywood, como Ian Holm, y Willem Dafne con pequeños papeles, que sin duda aceptaron por el atractivo de trabajar con Cronenberg y un joven Jude Law que cumple por la mínima con su papel.
El atractivo y la oferta de fantasía e imaginación que inicialmente propone, termina por perderse en un enrevesado sendero, que te deja donde comenzaste, en el sofá, un viaje que no conduce a grandes sorpresas.