Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
6
Voto de Jon:
6
6.5
27,688
Thriller
Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
4 de diciembre de 2015
4 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante y atractiva producción española que presenta un relato de suspense con ligeras dosis de terror, al presentar la historia de la misteriosa desaparición de un cuerpo del depósito de cadáveres.
Plausible debut en la dirección del guionista, Oriol Paulo, que logra ofrecer un relato de suspense atractivo y magnético, con el que consigue jugar con los conceptos y manipular los pensamientos y esquemas establecidos por el espectador.
La película presenta un cuidado y elegante estilo visual que atrapa al espectador en una catarata de incertidumbres y misterios, donde los intérpretes protagonistas logran ofrecer un trabajo convincente aunque no sobresaliente. En el reparto podemos encontrar a un acertado y casi irreconocible, José Coronado, luciendo un peculiar corte de pelo, encarnando a un entregado policía que trata por todos los medios de resolver el misterio que rodea a la desaparición del cuerpo.
La película emplea como reclamo comercial a Belén Rueda, estrella en auge del cine español tras sus notorias aportaciones a películas como Mar Adentro y Los ojos de Julia, convirtiéndose en todo un referente del cine español de calidad. El director logra manejar los instantes de suspense, manipulando los esquemas habituales de la continuidad de la historia, dosificando con inteligencia las pruebas y claves que ayuden a resolver el misterio. Combina las situaciones de suspense con ligeros momentos de terror bien construidos.
Se le puede acusar de relato manipulador y tramposo, pero lo cierto es que El cuerpo logra ofrecer un relato magnético y atractivo, realmente interesante, donde las sorpresas se irán sucediendo hasta alcanzar un desenlace satisfactorio. Una nueva demostración de la evolución del reciente cine español que, en determinados momentos, llega a alcanzar unas cotas de calidad comparables al cine americano. Todo un acierto.
Plausible debut en la dirección del guionista, Oriol Paulo, que logra ofrecer un relato de suspense atractivo y magnético, con el que consigue jugar con los conceptos y manipular los pensamientos y esquemas establecidos por el espectador.
La película presenta un cuidado y elegante estilo visual que atrapa al espectador en una catarata de incertidumbres y misterios, donde los intérpretes protagonistas logran ofrecer un trabajo convincente aunque no sobresaliente. En el reparto podemos encontrar a un acertado y casi irreconocible, José Coronado, luciendo un peculiar corte de pelo, encarnando a un entregado policía que trata por todos los medios de resolver el misterio que rodea a la desaparición del cuerpo.
La película emplea como reclamo comercial a Belén Rueda, estrella en auge del cine español tras sus notorias aportaciones a películas como Mar Adentro y Los ojos de Julia, convirtiéndose en todo un referente del cine español de calidad. El director logra manejar los instantes de suspense, manipulando los esquemas habituales de la continuidad de la historia, dosificando con inteligencia las pruebas y claves que ayuden a resolver el misterio. Combina las situaciones de suspense con ligeros momentos de terror bien construidos.
Se le puede acusar de relato manipulador y tramposo, pero lo cierto es que El cuerpo logra ofrecer un relato magnético y atractivo, realmente interesante, donde las sorpresas se irán sucediendo hasta alcanzar un desenlace satisfactorio. Una nueva demostración de la evolución del reciente cine español que, en determinados momentos, llega a alcanzar unas cotas de calidad comparables al cine americano. Todo un acierto.