Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
4

Voto de Jon:
4
5.0
17,141
Drama. Thriller
Dorian Gray (Ben Barnes) es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. Por otra parte, su ... [+]
2 de agosto de 2012
2 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta garra y entusiasmo a esta película que pretende plasmar el relato tenebroso e inquietante de Oscar Wilde, donde se nos presenta a un hombre de belleza envidiable que firma un pacto con el demonio para mantenerse impecable con el paso del tiempo.
A pesar de contar con las bases de una trama firme, de la que pueden sacarse diversas lecturas, como la degradación del ser humano con el tiempo, el precio de la belleza y la esclavitud que supone, la adaptación se queda en lo superficial.
A pesar de ello, como ocurre con Dorian Gray la historia presenta un atractivo envolvente, que hace que permanezcamos atentos a la degradación que sufre el alma del personaje hasta pudrirse en su interior, bajo un envoltorio de belleza impoluto.
En su puesta en escena se echa en falta un tono más oscuro y perturbador, con una ambientación más cercana a la del cine gótico y de terror.
Una adaptación pobre, que de haberse tratado con mayor respeto hacia la obra original y desarrollada con mayor entusiasmo, hubiera resultado mucho más efectiva y atrayente.
No deja de ser correcta en todos sus apartados, pero acaba por resultar fría y sin alma.
A pesar de contar con las bases de una trama firme, de la que pueden sacarse diversas lecturas, como la degradación del ser humano con el tiempo, el precio de la belleza y la esclavitud que supone, la adaptación se queda en lo superficial.
A pesar de ello, como ocurre con Dorian Gray la historia presenta un atractivo envolvente, que hace que permanezcamos atentos a la degradación que sufre el alma del personaje hasta pudrirse en su interior, bajo un envoltorio de belleza impoluto.
En su puesta en escena se echa en falta un tono más oscuro y perturbador, con una ambientación más cercana a la del cine gótico y de terror.
Una adaptación pobre, que de haberse tratado con mayor respeto hacia la obra original y desarrollada con mayor entusiasmo, hubiera resultado mucho más efectiva y atrayente.
No deja de ser correcta en todos sus apartados, pero acaba por resultar fría y sin alma.