Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
2
Voto de Jon:
2
4.0
11,275
Ciencia ficción. Acción
Alice (Milla Jovovich) continúa su lucha contra la Umbrella Corporation y sus malvados planes en esta quinta entrega de la franquicia basada en la saga de videojuegos "Resident Evil", que se desarrolla en Tokio. Es secuela de Resident Evil 4: Ultratumba. (FILMAFFINITY)
29 de junio de 2019
29 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Dinámica, violenta, sangrienta, digital, directa, alocada, moderna, insulsa, pobre, insostenible, chapucera, deudora, imitadora, cutre, insultante, bochornosa, mediocre, arriesgada, pesada, decepcionante, pasajera y vacía secuela de lo visto en las entregas anteriores de la adaptación del videojuego, Resident Evil, con Milla Jovovich repitiendo en el papel protagonista, acompañada por intérpretes vistos en las entregas anteriores..
Esta entrega, no deja de ser un nuevo episodio en el que se aprecia la libertad con la que sus responsables han abordado las bases del videojuego, para crear un producto plagado de ideas y situaciones visuales vistas en producciones vistas anteriormente, haciendo que resulte inevitable pensar en la estructura de un juego de niveles.
Los responsables de la película se apoyan en una premisa sencilla y básica con la que presentar diversas pantallas y mundos en los que hacer frente al mundo de los monstruos de Umbrella..
El argumento es la excusa perfecta para ofrecer una sucesión de escenas espectaculares, apoyadas en unos pobres y decepcionantes efectos digitales de los que no se salva ni un perro,
Todo lo presentado y desarrollado, no llega a resultar convincente y todo se antoja demasiado forzado para que las piezas encajen en lo que se quiere contar.
La banda sonora está a la misma altura de lo mencionado con anterioridad, llegando a resultar cargante y verdaderamente cansina.
Resident Evil: venganza queda como una nueva demostración de que los estudios y las productoras intentan sacar el máximo partido económico de una franquicia hasta dejarla demacrada e inservible
Esta entrega, no deja de ser un nuevo episodio en el que se aprecia la libertad con la que sus responsables han abordado las bases del videojuego, para crear un producto plagado de ideas y situaciones visuales vistas en producciones vistas anteriormente, haciendo que resulte inevitable pensar en la estructura de un juego de niveles.
Los responsables de la película se apoyan en una premisa sencilla y básica con la que presentar diversas pantallas y mundos en los que hacer frente al mundo de los monstruos de Umbrella..
El argumento es la excusa perfecta para ofrecer una sucesión de escenas espectaculares, apoyadas en unos pobres y decepcionantes efectos digitales de los que no se salva ni un perro,
Todo lo presentado y desarrollado, no llega a resultar convincente y todo se antoja demasiado forzado para que las piezas encajen en lo que se quiere contar.
La banda sonora está a la misma altura de lo mencionado con anterioridad, llegando a resultar cargante y verdaderamente cansina.
Resident Evil: venganza queda como una nueva demostración de que los estudios y las productoras intentan sacar el máximo partido económico de una franquicia hasta dejarla demacrada e inservible