Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
6
Voto de Jon:
6
7.6
64,684
Thriller. Drama
Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
31 de agosto de 2015
31 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frío, oscuro y contundente relato que gira alrededor de las investigaciones llevadas a cabo por un padre y un policía tras el aparente secuestro de dos niñas.
Como su propio título indica, Prisioneros atrapa al espectador en un relato sombrío, oscuro y macabro, donde se pondrán a prueba la capacidad de aguante de la sensibilidad de los protagonistas y del propio espectador, al introducirse en un perverso mundo plagado de trampas y peligros.
El director, Denis Villeneuve, ofrece un relato bien construido, dedicado a desarrollar minuciosamente cada detalle, jugando con los silencios para ofrecer un ambiente hostil e insano, haciendo palpable la sensación de inseguridad. Lo que presenta y ofrece es algo que puede ocurrir a cualquier familia y eso provoca mucha inseguridad al espectador, consciente del tipo de mundo que existe en la vida real. Juega con un ambiente insano, enrarecido, manejando los silencios y dando la sensación constante de que algo siniestro va a ocurrir en el siguiente paso que demos.
Plantea situaciones y debates plagados de interés que no dejarán indiferente a nadie. El método rudimentario y agresivo-obsesivo de uno de los padres para dar con el paradero de las niñas pone a prueba la sensibilidad del espectador y hace que se plantee si es correcto el comportamiento de los protagonistas. Ofrece una violencia contenida que sin ser completamente explícita, llega a resultar incomoda.
El director maneja los tiempos con inteligencia y sabe dosificar el proceso de investigación, junto con el drama personal que están viviendo los afectados, ofreciendo un relato serio y sólido. Se rodea de un reparto de primera categoría, encabezado por un sorprendente Hugh Jackman, que demuestra que sabe hacer algo más que ponerse las garras de Lobezno, al que secundan Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard y Paul Dano, logrando dar credibilidad a todos los secundarios, gracias a su calidad interpretativa.
Prisioneros no deja indiferente, remueve las conciencias de los espectadores, pone a prueba su resistencia y desarrolla dos investigaciones paralelas que conducirán a un mismo punto totalmente sorprendente y apasionante. Una película que ofrece numerosos puntos de interés, puntos de vista, debates éticos, que logra incomodar al tiempo que satisfacer al espectador, logrando ofrecer un trabajo excepcional donde todo funciona gracias, en parte, a un buen argumento y unas maravillosas interpretaciones. Una película totalmente recomendable.
Como su propio título indica, Prisioneros atrapa al espectador en un relato sombrío, oscuro y macabro, donde se pondrán a prueba la capacidad de aguante de la sensibilidad de los protagonistas y del propio espectador, al introducirse en un perverso mundo plagado de trampas y peligros.
El director, Denis Villeneuve, ofrece un relato bien construido, dedicado a desarrollar minuciosamente cada detalle, jugando con los silencios para ofrecer un ambiente hostil e insano, haciendo palpable la sensación de inseguridad. Lo que presenta y ofrece es algo que puede ocurrir a cualquier familia y eso provoca mucha inseguridad al espectador, consciente del tipo de mundo que existe en la vida real. Juega con un ambiente insano, enrarecido, manejando los silencios y dando la sensación constante de que algo siniestro va a ocurrir en el siguiente paso que demos.
Plantea situaciones y debates plagados de interés que no dejarán indiferente a nadie. El método rudimentario y agresivo-obsesivo de uno de los padres para dar con el paradero de las niñas pone a prueba la sensibilidad del espectador y hace que se plantee si es correcto el comportamiento de los protagonistas. Ofrece una violencia contenida que sin ser completamente explícita, llega a resultar incomoda.
El director maneja los tiempos con inteligencia y sabe dosificar el proceso de investigación, junto con el drama personal que están viviendo los afectados, ofreciendo un relato serio y sólido. Se rodea de un reparto de primera categoría, encabezado por un sorprendente Hugh Jackman, que demuestra que sabe hacer algo más que ponerse las garras de Lobezno, al que secundan Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard y Paul Dano, logrando dar credibilidad a todos los secundarios, gracias a su calidad interpretativa.
Prisioneros no deja indiferente, remueve las conciencias de los espectadores, pone a prueba su resistencia y desarrolla dos investigaciones paralelas que conducirán a un mismo punto totalmente sorprendente y apasionante. Una película que ofrece numerosos puntos de interés, puntos de vista, debates éticos, que logra incomodar al tiempo que satisfacer al espectador, logrando ofrecer un trabajo excepcional donde todo funciona gracias, en parte, a un buen argumento y unas maravillosas interpretaciones. Una película totalmente recomendable.