Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Voto de Jon:
6
Acción. Thriller Driver es un tipo que ha tenido un mal día. Se había hecho con un botín de millones de dólares que le habrían proporcionado un retiro y unas vacaciones de verano memorables. Pero durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche y lo estampa contra el muro fronterizo para terminar cabeza abajo en México. Capturado por las autoridades ... [+]
5 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Mel Gibson se olvida de sus mujeres y polémicas declaraciones, para volver por sus fueros en un argumento de acción, en un personaje que le permite explotar al máximo su carisma, encajando a la perfección en sus tradicionales papeles de tipo duro.
Ofrece una visión novedosa de lo que es una cárcel, logrando alternar acción con humor, gracias a la relación amistosa que surge entre el personaje que interpreta Gibson y un joven muchacho.
La película presenta a un ladrón que perseguido por la justicia decide empotrar su coche con la frontera mejicana, lo que le conduce a una de las cárceles mas recónditas de Méjico, donde deberá subsistir y sobrevivir a base de ingenio y picardía.
Se desarrolla en primera persona y logra captar la atención desde un primer momento, gracias a la original visión que aporta su director a un argumento entretenido, que ofrece momentos de acción inteligente.
En algunas secuencias abusa del empleo de la cámara lenta, donde posiblemente haya influido el propio Mel Gibson, con la aportación de algunas de sus tendencias como director.
La trama se sigue con facilidad y a partir del desarrollo de algunas situaciones y personajes, logra ofrecer un entretenimiento inteligente y original.
En el apartado interpretativo Mel Gibson vuelve a hacer de Mel Gibson, encarnando el papel que le va a la medida, con el que puede desatar todo su repertorio habitual de miradas y muecas.
El argumento logra presentar con credibilidad la interacción del protagonista con el resto de personajes, logrando dejar espacio para la amistad y el amor, dentro de una trama de acción y violencia contundente.
Destaca el empleo de una banda sonora calida y propia del lugar en el que se desarrolla el argumento, México.
Se vuelve a disfrutar de Mel Gibson en pantalla haciendo lo que mejor sabe hacer, pero empiezan a apreciarse claros signos de debilidad en su interpretación y en sus capacidades físicas para este tipo de películas, no le han venido mal estas vacaciones en el infierno, para recordar que sigue en plena forma, esperemos que no termine por tener repercusión en su trabajo, las polémicas que le rodean en la vida real.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow