Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Perico Baranda:
3
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
23 de octubre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, no hay otra película como esta. Obra de arte en buena parte: valores sensoriales, formales y conceptuales. Gran calidad visual, música excelsa, trasfondo filosófico. Aunque las imágenes ya las hemos visto miles de veces en los documentales de National Geographic, la banda sonora es una hábil combinación de música new-age y clásicos populares, y el trasfondo filosófico es de ir por casa. Muchos conceptos, todos mezclados, que basculan entre el misterio insondable y la manera enrevesada de explicarlo. Frases que se quieren contundentes, citas de la Biblia, sugerencias místicas, y la sensación de estar perdidos en un universo (la película) sin pies ni cabeza. Porque una cosa es que no sepamos casi nada sobre nada y vivamos en la más angustiosa incertidumbre, y otra contarlo todo a retazos para que todavía se entienda menos. Grandes asuntos (la vida y la muerte, el tiempo y el espacio, el origen y el final,...) sugeridos con imágenes de impacto: ríos que fluyen, volcanes que estallan, puertas que se abren, playas solitarias,... Prefiero la narración convencional sobre el eje de la madre maravillosa y el padre autoritario, llevada de principio a fin, ordenada, coherente, que esa sucesión de fotogramas trufados de recursos de estilo. Es quizá la película que acumula mayor número de metáforas por centímetro cuadrado. Cada imagen una obra de arte y un mensaje, cada frase una imagen poética. La máxima belleza y (aparente) profundidad concentrada en un catálogo del Reader Digest. ¡Qué agobio, y qué vulgar!
Perico Baranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow