Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
9
Cine negro. Drama Adaptación de una obra de Broadway que describe la vida cotidiana en una comisaría de policía de Manhattan. Un temperamental policía (Kirk Douglas) recurre a los métodos más implacables para obtener información de cualquier sospechoso de un crimen. Obtuvo cuatro nominaciones a los Óscar de 1952: mejor director, mejor actriz principal (Eleanor Parker), mejor actriz secundaria (Lee Grant) y mejor guión adaptado. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido un gran seguidor de Kirk Douglas, es un actor que nunca me ha parecido que tuviera un mínimo de fuerza o de carisma en pantalla. Pese a ello, debo reconocer que el actor sabía codearse de grandes proyectos y con grandes directores, pues protagonizó “Senderos de Gloria” (Kubrick), “Cautivos del mal” (Minelli) o “El gran carnaval” (Wilder). Era de esperar que un proyecto con Wyler tuviera un buen resultado.

Y el final no pudo ser mejor, “Brigada 21” sabe crear una atmosfera puramente teatral como otros films como “12 hombres sin piedad” mostrándonos una opresiva, cruda y realista visión de una jornada de labor policial. En esta obra, que transcurre el 90 % en un mismo escenario, seremkos testigos de diversos prototipos de policías donde cada uno donde ellos merece ser estudiado gracias a su marcada y diferenciada personalidad.

Kirk Douglas borda el papel de agente de la ley agresivo y muy temperamental, cuyo carácter y modo de ver las cosas son fruto de una dura y marcada experiencia de labor policial donde ha visto de todo y ha terminado por convertirse en un tipo seco, rudo y directo, sin ningún tipo de contemplaciones. Somos también testigos del compañerismo que reside en todos los policías, pues sólo se tienen los unos a los otros para sobrellevar esta dura labor que les acaba desgastando y de perder, en muchas ocasiones, la motivación y las ganas de vivir.

No se puede tampoco negar que tiene un par de escenas que en la actualidad pueden antojarse de hipócritas e innecesarias que llegan a empañar el dinamismo en el que se desarrolla la trama (algo muy plausible en todo el tema del personaje de Douglas con su mujer), pese a ello, estamos ante una brillante película de un no menos brillante director que sabe atrapar al espectador des de el primer minuto y no lo suelta hasta su (esperado y algo predecible) final.

Mención especial a todo el elenco de actores,verdaderamente soberbio.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow