Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
6
Thriller. Drama Una española, Gloria Duque, presencia en México la muerte de dos policías a manos de dos gángsters. Uno de ellos le da antes de morir un portafolios con direcciones donde la mafia blanquea dinero en todo el mundo. Más tarde a ella la deportan a Madrid y vuelve a casa de su suegra, una mujer de gran entereza que da clases para pagar la hipoteca del piso. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2006
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando la oportuna emisión de la ópera prima de Díaz Yanes en TV, con motivo del estreno de "Alatriste", del mismo director, realizaré mi crítica comparando ambas películas, pese a que normalmente se diga que es algo odioso. Pero es que no puedo creer que se ensalce tanto a la primera, y que la segunda sea casi humillada por muchos usuarios.
Que alguien me explique, por favor, cómo "Nadie hablará de nosotras..." pudo ser tan reconocida. Dejando aparte el presupuesto de una y otra, en mi opinión, "Todo por la pasta" de Enrique Urbizu es una representación de cine negro español mucho mejor que esta historia de mafiosos mexicanos, muy normalita en guión y con bastantes fallos (si no tantos como "Alatriste"). Además, si algunos protestaban por la falta de ritmo de las aventuras del capitán de Pérez Reverte, ésta no le va a la zaga en dinamismo. Cuatro tiros con violencia y lo demás un dramón de mucho cuidado.
El tono de Viggo Mortensen ha sido motivo casi de burla por muchos de los que han opinado sobre "Alatriste". Bien, después de ver otra película de Tano yo me pregunto: ¿No lo habrá copiado del de Victoria Abril, la cual por cierto sí va borracha en su papel, habla en susurros poco sensuales que digamos, pues no se le entiende la mitad (siendo una actriz nacional) y permanece encasillada en su rol de prostituta? Y para eso tanta nominación y premios. Sí, señor, mucho mejor que Viggo, que ha tenido que esforzarse para disimular su acento argentino. Claro que sí.
Lo único que merece la pena en "Nadie hablará de nosotras..." es ver a dos monstruos de la interpretación como son Pilar Bardem (que se merienda a la Abril con patatas sin hacer demasiado) y Federico Luppi. Por lo demás, una película interesante para visionar una vez y olvidarse sin más.
Al menos "Alatriste" tiene una fotografía, vestuario, ambientación y contexto histórico insuperables. De esto, ¿hay algo en "Nadie de nosotras hablará cuando hayamos muerto"?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow