Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Septifilo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Septifilo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Septifilo:
10
Voto de Septifilo:
10
8.1
90,911
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2009
5 de noviembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de sus ojos es el sexto largometraje de Campanella. También es el mejor de todos ellos. Y no es que se pueda decir que su filmografía carezca de buenas películas. Pero el filme que nos ocupa es una auténtica maravilla tanto a nivel de guión como de dirección o interpretación.
Benjamin Espósito que trabaja en un Juzgado de Instrucción está a punto de jubilarse. Llegando al final de su carrera decide mirar atrás y escribir una novela sobre un antiguo caso. Esto despertará algunos miedos y pasiones enterradas.
La película transcurre en dos tiempos distintos (Campanella ya hizo lo mismo en Vientos de Agua) y empieza con una despedida en un tren. Se pueden apreciar las caras de los personajes y pese al fundido parcial que hace borrosa la imagen dándole un toque onírico a la escena. Luego la acción se situa en el futuro, o cabría decir en el presente. Espósito decide escribir una novela acerca de un antiguo caso de extrema violencia con el que se vio bastante involucrado. La acción va saltando al pasado con flashbacks. Por lo que podemos ver a Darín y a Villamil 25 años más jovenes.
Ricardo Darín, alter ego de Campanella (ha aparecido en 4 de sus 6 películas de hecho son las cuatro últimas de hecho y también las cuatro mejores) es sencillamente Benjamín Espósito. No hay interpretación sino metamorfosis. Villamil está muy bien en la pantalla y Guillermo Francella está genial en su papel tan cómico como entrañable.
Es "El secreto de sus ojos" una película dulce y dura a la vez. Es un drama y es una comedia. Es una thriller policíaco y una película histórica. Pero por encima de todo es una película como la copa de un pino con esa magia capaz de levantarnos la espalda del asiento del cine. Esas películas que nos dejan con la boca abierta cuando se acaban. Esas películas que, al terminar desearíamos no haber visto para poder saborearlas de nuevo por vez primera. En definitiva: Un clásico instantáneo.
Benjamin Espósito que trabaja en un Juzgado de Instrucción está a punto de jubilarse. Llegando al final de su carrera decide mirar atrás y escribir una novela sobre un antiguo caso. Esto despertará algunos miedos y pasiones enterradas.
La película transcurre en dos tiempos distintos (Campanella ya hizo lo mismo en Vientos de Agua) y empieza con una despedida en un tren. Se pueden apreciar las caras de los personajes y pese al fundido parcial que hace borrosa la imagen dándole un toque onírico a la escena. Luego la acción se situa en el futuro, o cabría decir en el presente. Espósito decide escribir una novela acerca de un antiguo caso de extrema violencia con el que se vio bastante involucrado. La acción va saltando al pasado con flashbacks. Por lo que podemos ver a Darín y a Villamil 25 años más jovenes.
Ricardo Darín, alter ego de Campanella (ha aparecido en 4 de sus 6 películas de hecho son las cuatro últimas de hecho y también las cuatro mejores) es sencillamente Benjamín Espósito. No hay interpretación sino metamorfosis. Villamil está muy bien en la pantalla y Guillermo Francella está genial en su papel tan cómico como entrañable.
Es "El secreto de sus ojos" una película dulce y dura a la vez. Es un drama y es una comedia. Es una thriller policíaco y una película histórica. Pero por encima de todo es una película como la copa de un pino con esa magia capaz de levantarnos la espalda del asiento del cine. Esas películas que nos dejan con la boca abierta cuando se acaban. Esas películas que, al terminar desearíamos no haber visto para poder saborearlas de nuevo por vez primera. En definitiva: Un clásico instantáneo.