Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Baronluigi
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Baronluigi:
7

Voto de Baronluigi:
7
6.2
242
Serie de TV. Animación. Comedia
Serie de TV (2018). 10 episodios. Tres yakuzas han fallado a su jefe en un trabajo importante. Él les da dos opciones: suicidarse o ir a Tailandia para hacerse una operación de cambio de sexo y convertirse en idols. Después de un año entrenándose para ser idols, empiezan a ganar mucho éxito.
25 de marzo de 2019
25 de marzo de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no conocía la existencia de ésta serie, hasta que me apareció en recomendados. En un principio, la historia no me pareció atrayente, hasta que decidí darle una oportunidad. Y no me arrepiento.
Es cierto que la temática, puede chocar, según la mentalidad occidental: 3 yakuzas,paradigma de la "masculinidad" y "rudeza", obligados a cambiarse de sexo, para ser explotados comercialmente cómo "Idols".Artistas musicales, cuyas características principales son lo totalmente opuesto:chicas con aspecto angelical,dulces, de voz preciosa y que parece que nunca han roto un plato. Un contraste total.
La serie ha causado controversia, debido a que muchos piensan que el hecho de que los protagonistas sean obligados a cambiarse de sexo, es una burla al colectivo "trans". Personalmente, pienso que no es para nada cierto.
Lo del cambio de sexo es lo de menos. Lo que ésta serie satiriza, es el demencial mundo de la industria Idol. De cómo se explota comercialmente, una imagen irreal de chicas perfectas: chicas que son proyectadas cómo ángeles en la tierra y por lo tanto, deben vivir por su imagen las 24 horas del día. Teniendo que cronometrar al milímetro lo que hacen, tanto en el terreno profesional cómo en el personal.
Cosas que aparecen en la serie, cómo el limitar las relaciones personales, duros entrenamientos, controlar su dieta o lo que hacen fuera de las cámaras, es cierto. Cualquier paso en falso, puede afectar a su imagen.
A ésto, hay que sumarle la insana adoración que pueden tener sobre ellas los fans, llegando a extremos totalmente absurdos, que también se reflejan en la serie. Personalmente pienso que es un reflejo del vacío existencial y emocional, que sufre mucha gente en dicho país.
Lamentablemente, los chistes verdes y escatológicos, son los que resaltan. Y eso juega en su detrimento, ya que puede causar rechazo.
Lo que si pienso que es un plus, es la adaptación y el doblaje, que la serie ha tenido en España. Muy localizado y basto, sin medias tintas ni censura. Mejora notablemente, la forma de disfrutar la serie.
Personalmente, si estás acostumbrado a las extravagancias japonesas, yo la recomiendo.
En cuanto a la animación, mucha gente se queja de que es de baja calidad. De que más que una serie de animación, es un cómic animado. Yo creo ésto, lo han hecho aposta.
Es cierto que la temática, puede chocar, según la mentalidad occidental: 3 yakuzas,paradigma de la "masculinidad" y "rudeza", obligados a cambiarse de sexo, para ser explotados comercialmente cómo "Idols".Artistas musicales, cuyas características principales son lo totalmente opuesto:chicas con aspecto angelical,dulces, de voz preciosa y que parece que nunca han roto un plato. Un contraste total.
La serie ha causado controversia, debido a que muchos piensan que el hecho de que los protagonistas sean obligados a cambiarse de sexo, es una burla al colectivo "trans". Personalmente, pienso que no es para nada cierto.
Lo del cambio de sexo es lo de menos. Lo que ésta serie satiriza, es el demencial mundo de la industria Idol. De cómo se explota comercialmente, una imagen irreal de chicas perfectas: chicas que son proyectadas cómo ángeles en la tierra y por lo tanto, deben vivir por su imagen las 24 horas del día. Teniendo que cronometrar al milímetro lo que hacen, tanto en el terreno profesional cómo en el personal.
Cosas que aparecen en la serie, cómo el limitar las relaciones personales, duros entrenamientos, controlar su dieta o lo que hacen fuera de las cámaras, es cierto. Cualquier paso en falso, puede afectar a su imagen.
A ésto, hay que sumarle la insana adoración que pueden tener sobre ellas los fans, llegando a extremos totalmente absurdos, que también se reflejan en la serie. Personalmente pienso que es un reflejo del vacío existencial y emocional, que sufre mucha gente en dicho país.
Lamentablemente, los chistes verdes y escatológicos, son los que resaltan. Y eso juega en su detrimento, ya que puede causar rechazo.
Lo que si pienso que es un plus, es la adaptación y el doblaje, que la serie ha tenido en España. Muy localizado y basto, sin medias tintas ni censura. Mejora notablemente, la forma de disfrutar la serie.
Personalmente, si estás acostumbrado a las extravagancias japonesas, yo la recomiendo.
En cuanto a la animación, mucha gente se queja de que es de baja calidad. De que más que una serie de animación, es un cómic animado. Yo creo ésto, lo han hecho aposta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto, que capítulos cómo el de la almorrana explosiva o la del castigo con un perro cachondo, pueden ser chocantes. Pero a su vez, son divertidos también.