Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Lukas
Voto de Lukas:
7
Rocky Balboa
Voto de Lukas:
7
Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
29 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo que el canal Clásicos por M+ (todo este mes de enero) le está dedicando un ciclo a esta saga, Rocky, y ayer fue el Día Grande, ya que puso las seis cintas de rigor, desde las 13 horas en adelante. Once horas casi, de venga Rocky, qué empacho. Y para rematar la faena, esta Rocky Balboa, el final de la aventura. Como ya había visto las anteriores (menos la II), decidí verla, para así dar por terminada mi aventura particular. Y es que no la vi en su momento, en el cine o en la TV, así que la tenía pendiente.

¿Y qué es lo que tenemos aquí? Pues una gloriosa, muy decente, conclusión a todo el periplo vital del boxeador que ha marcado a toda una generación (como ejemplo de ello, véase esta misma web, la cantidad de reseñas que hay de cada peli, sobre todo de ésta). Desde el principio se respira un aire melancólico fatal, que le va muy bien al personaje, ya en sus horas bajas. Al final, Rocky Balboa no es más que el modelo para muchos de nosotros, que ya arrastramos unos cuantos años, y que vamos ya cuesta abajo. ¿Acaso no es toda vida un combate duro, en donde al final somos derrotados? Algunos lo llevan mejor, otros peor, pero al final nadie sale vivo de este ring terrible. Es lo que le pasa a RB, que pasa sus días lo mejor que puede, ahora que ha perdido a su mujer, la que era su razón de vivir. Adrianna murió de un “cáncer femenino”, como él dice después, y él va casi cada día a su tumba, a recordarla, a estar un poco con ella, como hacen esos viudos inconsolables. Desde este comienzo lamentoso, la peli demuestra ser un drama de los buenos, y emociona, como ninguna otra peli, suponemos que de mucha mayor enjundia.Si lo que le pido a un filme es que no me deje indiferente, RB al final demuestra ser casi una obra maestra, una película que deja poso.

Tras la mala experiencia de Rocky V, que no dejó contento a nadie, tampoco a Stallone, éste vuelve a la dirección, por supuesto al guión, y ¡claro que sí!, a ponerse delante de las cámaras para dar vida, tal vez por última vez, a su más famoso personaje. Rocky está en horas bajas, retirado del boxeo hace tiempo, con un pequeño restaurante, sus animalicos, su triste rutina. Es como si viésemos un documental, en vez de una peli de ficción. Podría ser cualquiera de nosotros, en nuestros tristes días. Pero claro, RB tiene un hijo también, uno que no quiere saber nada del padre, o mejor dicho, que se avergüenza de él. Entre la soledad sentimental y este hijo que no lo acepta, RB es bastante infeliz. Esa especie de romance con la conocida Marie (pues yo no me acordaba de ella, la verdad), muy bien interpretada por Geraldine Hughes, hará que su vida experimente un pequeño destello. Eso, y la perspectiva de un próximo combate con el ganador de los pesos pesados, Mason Dixon, un tipo con pinta de rapero feroz, hará que su vida dé un giro de 180 º por lo menos.

Y es que, no sólo la historia es buena, creíble, y las interpretaciones son buenas también (sobre todo de los actores-personajes principales), sino que en el aspecto técnico, el filme está muy bien hecho, también. La música, tremendamente melancólica de Bill Conti, contribuye a ese clima nostálgico. La fotografía es también buena, y se beneficia de los últimos adelantos técnicos. Todo parece muy cuidado, y al final el resultado es una película que te deja para el arrastre, entiendo que hubo gente que aplaudió en el cine. Si es que, hasta la elección del perro, y el nombre, ¡es acertada! Rocky tiene algo, que te acaricia el corazón. Y si es por la pelea final, pues qué decir: está rodada con un brío inigualable, es sin duda la mejor de la saga, y se usan dos técnicas bien diferentes: en la primera parte, primeros asaltos, pareciera una retransmisión televisiva típica; luego, en la segunda mitad, se vuelve subjetiva, se juega con el color y el blanco y negro (a veces, ambos en el mismo plano, alucinante), y de nuevo se juega también con la subjetividad profunda, imágenes del pasado, presagios de muerte. Todo, todo está cuidado al máximo, y hasta el último segundo, la película te emociona. Cómo lo ha conseguido, no lo sé. Stallone no es un genio precisamente. A lo mejor lo que pasa es que no necesitamos tantos genios, y sí en cambio más gente zumbada, pero con un corazón enorme, capaz de renacer de sus cenizas, y que entone el viejo himno de Bruce Springsteen, No surrender:

'Cause once we made a promise we swore we'd always remember
No retreat, baby, no surrender
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una secuencia muy buena, al menos a mí me lo pareció, en el tramo central de la peli, cuando él tiene ese altercado en el bar con una chica pedorra, y luego, al acompañar a Marie a su casa en su furgoneta, el amigo de esa chica quiere seguir la bronca. Pareciera que Rocky va a arrancar el coche y va a olvidarse de todo, pero no. En su lugar, decide bajarse, y se dirige hacia donde está ese tío tonto, y le da su merecido. No se puede uno quedar con la rabia dentro, es mejor desahogarse. El estoicismo está bien, pero lo que hace Rocky está mejor. ¡Muy bien, Rocky, así se hace!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para