Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Lukas
Voto de Lukas:
6
Voto de Lukas:
6
Romance. Comedia. Drama Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más... (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pasado viernes, 1 de marzo, fue el estreno de esta película, en Movistar Plus +, a las 22:30 h. Y ayer día 2, sábado, a las 22:00 h., la pusieron de nuevo, en el canal pop-up Woody Allen por M +, que creo que termina hoy domingo, día 3. Precisamente la razón de poner en marcha este canal temporal fue el estreno de esta peli, junto con el documental-entrevista de David Trueba, al director neoyorquino (Un día en Nueva York con Woody Allen). Así que nada, tenía que verla, era inexcusable. Dicen que es su última película, con la que celebra sus bodas de oro, ejem, en el mundillo del cine. Cinta número 50, y…, una vez vista, ¿qué me parece? Decepcionante.

Ya imaginaba, leyendo por aquí otra reseñas, que una mayoría de espectadores iba a darle las máximas calificaciones,

Es un muchacho excelente, es un muchacho excelente
Es un muchacho excelente..., y siempre lo será.
Y siempre lo será, y siempre lo será.

Pero sí, vale, es Woody Allen, tiene 88 años, todos lo queremos muchos, ha hecho grandes películas, algunas entre las mejores de la Historia del Cine. Pero ahora lo que tenemos aquí es una obra muy menor, que tampoco se puede comparar con Match Point, por favor, que es su última obra maestra. Ambientada en París, rodada en francés, no parece una peli suya, realmente, sino de un grupo de franceses acartonados y snobs. Allen, sin embargo, escribió el guión, en donde demuestra una vez más que le van los pijos, la alta sociedad, ya sea la de Londres, Barcelona o París, como es el caso. Este gusto por el glamour, los ambientes de la alta sociedad, desde luego da más juego que si ambientas la película en un polígono industrial, claro, el tío no es tonto. Nunca saldrá una buena película de entre las clases trabajadoras, con chonis y macarras de protagonistas. Eso a él no le va, neoyorquino de pro. Allen es un pijo disfrazado de intelectual, que aquí crea el típico triángulo, mil veces visto, de una mujer entre dos hombres, mujer entre perro y lobo, qué bueno. Se supone que Fanny (muy guapita y muy bien Lou de Laâge) está casada con un lobo, Jean (estupendo en su papel de super pijo siniestro, Melvil Poupaud). Pero un día encuentra por la calle, Avenue Montaigne, a un tal Alain (muy bien también el guaperas Niels Schneider), compañero suyo cuando estudiaban. Y pasa lo que tenía que pasar, que ella poco a poco se siente atraída por él, tal vez le recuerda a su ex, un músico drogadicto, con el que terminó fatal. Alain lleva muy bien, de manera muy natural, su plan de seducción, y consigue llevársela a la cama, claro. Vamos, que ahí en su buhardilla, tan bohemia, hasta parece un remedo de Hemingway, en París:

“Así era París en los primeros tiempos, cuando éramos muy pobres y muy felices”. Es la frase que cierra el capítulo en el que se despide de la ciudad, después de la ruptura de su matrimonio. 

(Ernest Hemingway, París era una fiesta).

Al parecer, este libro de recuerdos del escritor norteamericano, sirvió al genio neoyorquino como inspiración para otra película maravillosa, que vi en el cine hace años: Medianoche en París.

En fin, el planteamiento es bueno, y hasta ahí todo bien. Pero claro, lo que viene luego es un poco previsible, y tenemos la sensación de que hemos visto esa película, cientos de veces. Pero bueno, a pesar de todo, no está mal, y se pasa un rato agradable, siguiendo los movimientos de los cuatro personajes principales (el otro es Aline, la omnipresente madre de Fanny, interpretada por Valérie Lemercier). En fin, la película se deja ver, y poco más. Tiene una fotografía espléndida de ese mago de la luz que es Vittorio Storaro, en donde destacan esos tonos amarillos y anaranjados, en el exterior; y en los interiores, en el apartamento de la pareja protagonista, por ejemplo, realiza también su particular magia, haciendo que en una habitación haya un tono cálido, y en la otra un tono frío, azul pálido. Este juego de colores, en donde domina la paleta otoñal, hace que la peli parezca mejor de lo que es. La dirección artística y el vestuario también están muy conseguidos. Pero luego está esa cansina música de jazz, que acompaña a todas las secuencias, y que se torna insoportable. Y mira que me gusta el jazz. Y no es una banda sonora mala, es el jazz suave que le gusta a Allen…, pero tanto rato, todo el tiempo, harta. Como comer todos los días pasta, o arroz…

Como ya he leído en otra reseña, aunque la película va sobre la suerte, el azar tal vez, en la película no se reflexiona profundamente sobre esto, son sólo pinceladas: el billete de lotería que ella compra, incitada por el amante, y que el marido le critica/ reprocha, amargamente. “La suerte no existe, se provoca…” Conforme avanza la trama, entenderemos por qué Jean dice esto, qué tejemanejes lleva a cabo, para conseguir su status. Aquí realmente el guión da en el clavo, en su incisiva crítica a la alta sociedad: alta sociedad, alta suciedad, sí. ¿A qué se dedica tu marido?, le pregunta Alain. Ella no lo sabe muy bien. “Hace más ricos a los ricos”, creo que le dice, o algo parecido. La película, con este triángulo fatal, con estas escenas en el cogollo del cogollo parisino, en la más repugnante de las pijolandias, nos viene a decir: no hay riqueza limpia, legal, legítima. Y el amor verdadero, auténtico, “feliz”, no existe. Son sólo momentos, en un parque, compartiendo un bocadillo…, en una cama, entre una manta, con la luz ambarina cayendo sobre su rostro…
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para