Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Silver Cravat
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Silver Cravat
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Silver Cravat:
4
Voto de Silver Cravat:
4
4.8
67
Aventuras. Drama. Romance. Bélico
Roma, 272 d.C. El emperador Aureliano quiere acabar con la resistencia del reino de Palmira, gobernado por la hermosa e inteligente Zenobia, y envía como embajador al cónsul Marco Valerio, quien, tras sortear todo tipo de intrigas, conseguirá que Palmira pase a ser provincia del Imperio,y Zenobia rinda pleitesía al emperador, pero no como prisionera sino como su esposa. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2013
4 de enero de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las características del "cine de romanos", Bajo el Signo de Roma, destaca por la presencia de uno de los grandes mitos eróticos del cine: Anita Ekberg. Aquí empieza y acaba esta historia de traiciones y amores entre romanos y habitantes de Palmira (situada en la actual Siria). Sí, porque más allá de un centímetro de su cuerpo la película pierde todo interés.
Los decorados y el vestuario son logrados y vistosos. Imprescidible para que luzca bien la voluptuosa Ekberg. Las interpretaciones son algo limitadas, al igual que la historia y el guión.
Aunque el arranque de la película es bastante correcto va decayendo con el paso de los minutos y finalmente todo se resuelve por arte de birlibirloque. Lo más negativo la batalla final, llena de despropósitos de cámara, montaje, dirección y especialistas.
El mayor entretenimiento de la cinta es ver como luce Zenobia (Anita Ekberg) en cada una de las escenas con un vestido llamativo distinto. No hay que olvidar que en el reparto se encuentra otra bellísima mujer, la exótica bailarina iberoamericana Chelo Alonso, que hace honor a su arte en el film.
Su director, Guido Brignone, un desconocido en España, pero con una filmografía extensísima que inició en 1915, realizó numerosas películas de diferentes géneros para el mero entretenimiento, acabó con esta su carrera ya que fallecería poco más tarde.
Recomendación: para amantes del péplum y/o admiradores de Anita Ekberg.
Los decorados y el vestuario son logrados y vistosos. Imprescidible para que luzca bien la voluptuosa Ekberg. Las interpretaciones son algo limitadas, al igual que la historia y el guión.
Aunque el arranque de la película es bastante correcto va decayendo con el paso de los minutos y finalmente todo se resuelve por arte de birlibirloque. Lo más negativo la batalla final, llena de despropósitos de cámara, montaje, dirección y especialistas.
El mayor entretenimiento de la cinta es ver como luce Zenobia (Anita Ekberg) en cada una de las escenas con un vestido llamativo distinto. No hay que olvidar que en el reparto se encuentra otra bellísima mujer, la exótica bailarina iberoamericana Chelo Alonso, que hace honor a su arte en el film.
Su director, Guido Brignone, un desconocido en España, pero con una filmografía extensísima que inició en 1915, realizó numerosas películas de diferentes géneros para el mero entretenimiento, acabó con esta su carrera ya que fallecería poco más tarde.
Recomendación: para amantes del péplum y/o admiradores de Anita Ekberg.