Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Rebeca
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Rebeca:
8
Voto de Rebeca:
8
6.5
1,116
Drama
Oscar es un niño de diez años que está internado en un hospital infantil. Ni sus padres ni los médicos se atreven a decirle la verdad sobre su enfermedad. Sólo Rose, la repartidora de pizzas, una mujer de bruscos modales, es capaz de ganarse su confianza y entretenerlo. Un día, le propone un juego: imaginar que cada día que pasa equivale a diez años, de modo que, en unos días, Oscar alcanzaría una larga vida. Además, para conseguir que ... [+]
18 de abril de 2011
18 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película didáctica que contiene una pequeña -o grande- lección de filosofía, sin caer en la noñez, sobre los entresijos de la vida y la muerte que tanta zozobra nos causa. Basada en el libro del mismo director "Oscar y la Dama Rosa", narra la relación que se establece entre una resuelta mujer (estupenda como siempre Michèle LAROQUE) y un niño aquejado de cáncer (Amir), pero lo hace desde el prisma de la vitalidad y aportando al día a día un plus añadido de experiencia, sea real o ficticia. No hay grandes discursos en ella pero los que hay funcionan, al menos para esta espectadora que la englobaría dentro de las películas ‘útiles’ más allá de sus características cinematográficas y dentro de una estructura naif, luchas en un ring onírico cirquense incluídas.
A destacar la escena de la 'dama de rosa' con sus hijos, que ya nos da las coordenadas de lo que representa ser una familia, con sus más y con sus menos, y también la intervención de la legendaria Mylène Demongeot (”Bonjour, Tristesse”) que confundí en un principio con la misma Goldie Hawn aunque un poco más oronda -y es que los años nos expanden, ojalá que en sabiduría también-. Igualmente la transformación que para la dama 'pink' también supondrá el pequeño.
A destacar la escena de la 'dama de rosa' con sus hijos, que ya nos da las coordenadas de lo que representa ser una familia, con sus más y con sus menos, y también la intervención de la legendaria Mylène Demongeot (”Bonjour, Tristesse”) que confundí en un principio con la misma Goldie Hawn aunque un poco más oronda -y es que los años nos expanden, ojalá que en sabiduría también-. Igualmente la transformación que para la dama 'pink' también supondrá el pequeño.