Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ferrano
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ferrano:
8
Voto de Ferrano:
8
5.2
2,287
22 de marzo de 2007
22 de marzo de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hace algún tiempo que la vi. Y no me desagradó en absoluto.
Pienso que es muy fácil criticar y tachar, y más una película, que goza de todo su tiempo para que, cada uno a su manera, los espectadores la visionen.
Creo que no fue adecuada su propaganda como un filme meramente de terror. Precisamente si hay algo que no encuentras en Willard, es miedo.
Willard es simple y complicado, oscuro e iluminado, frío y calculador. Es más un personaje de thriller que no el héroe de turno que lucha contra el mortal demonio come-almas o lo que sea.
El supuesto 'monstruo' típico de película de terror no és en este caso, un monstruo, porque tampoco pretende serlo.
Es gratificante ver como las ratas, y no las personas, son las únicas que comprenden al desgraciado Willard, un ser humano alienado, y conseqüentemente despreciado por todos.
Además, el escáner que Morgan realiza a Willard es considerable, tratando a las ratas como si parte de su cuerpo fueran. Así Sócrates simboliza la parte bondadosa del protagonista y Big Ben la parte negra y vengativa.
El placer de la venganza es muy poderoso, tanto que Willard no hace caso a los estímulos externos, y descarga toda su furia usando su ratónpolis como arma, aunque sea de doble filo.
Si te dejas llevar por la ambientación y la fenomenal actuación de Crispin Glover, puedes disfrutar de buen cine, que creo más que entretenido. La recomiendo a cualquier que aprecie pequeñas joyas de cine diferente. Alguno podrá sorprenderse.
Y como apunte final, decir que, a momentos, los ratunos, sobre todo los dos protagonistas, dan un papelazo de interpretación, pudiendo ver como casi responden gestualmente con Glover en sus conversaciones.
Pienso que es muy fácil criticar y tachar, y más una película, que goza de todo su tiempo para que, cada uno a su manera, los espectadores la visionen.
Creo que no fue adecuada su propaganda como un filme meramente de terror. Precisamente si hay algo que no encuentras en Willard, es miedo.
Willard es simple y complicado, oscuro e iluminado, frío y calculador. Es más un personaje de thriller que no el héroe de turno que lucha contra el mortal demonio come-almas o lo que sea.
El supuesto 'monstruo' típico de película de terror no és en este caso, un monstruo, porque tampoco pretende serlo.
Es gratificante ver como las ratas, y no las personas, son las únicas que comprenden al desgraciado Willard, un ser humano alienado, y conseqüentemente despreciado por todos.
Además, el escáner que Morgan realiza a Willard es considerable, tratando a las ratas como si parte de su cuerpo fueran. Así Sócrates simboliza la parte bondadosa del protagonista y Big Ben la parte negra y vengativa.
El placer de la venganza es muy poderoso, tanto que Willard no hace caso a los estímulos externos, y descarga toda su furia usando su ratónpolis como arma, aunque sea de doble filo.
Si te dejas llevar por la ambientación y la fenomenal actuación de Crispin Glover, puedes disfrutar de buen cine, que creo más que entretenido. La recomiendo a cualquier que aprecie pequeñas joyas de cine diferente. Alguno podrá sorprenderse.
Y como apunte final, decir que, a momentos, los ratunos, sobre todo los dos protagonistas, dan un papelazo de interpretación, pudiendo ver como casi responden gestualmente con Glover en sus conversaciones.