Haz click aquí para copiar la URL
España España · tarragona
Voto de bugsblack:
8
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
27 de agosto de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en 2017 Cristopher Nolan estrenaba ''Dunkerque'', uno en seguida podía notar que su interés en contar la vida de sus protagonistas era prácticamente nulo. Aquel episodio real en que el grueso de los soldados aliados se quedaron encerrados en una playa a merced de los nazis era suficientemente poderoso como para tener que centrarse en los dramas personales.

En esa ocasión, Nolan apostó por dar al espectador un espectáculo audiovisual único, una experiencia sensitiva cercana al terror claustrofóbico, que se alejaba de alguna manera de aquellas historias bélicas de protagonista bien marcado que debe realizar una misión en un mundo hostil. Dunkirk era algo así como la antológica escena inicial de ‘’Salvar al Soldado Ryan’’ (1998, Steven Spielberg) durante 100 minutos. Ahora, con Tenet, Cristopher Nolan nos sorprende diciéndonos que aquel ejercicio de cine sensorial no iba a ser una excepción a la regla.

Porque sí, Tenet huye del vínculo emocional presente en otros trabajos suyos como ‘’El Caballero Oscuro’’, ‘’Interstellar’’ u ‘’Origen’’. Tenet es sin duda su película menos emotiva, pero al mismo tiempo es una obra que engancha durante su metraje y tras él, y lo consigue mediante el ofrecimiento de una experiencia audiovisual nunca antes vista en su forma. Si uno analiza de una manera seca y sin entrar en detalles la historia de la película, el argumento principal podría resumirse en que es una película de espionaje de corte clásico, en la que los protagonistas deben salvar al mundo de un un malo malísimo que no es mucho más complejo que el villano de Misión Imposible 2, película, ahora que me fijo, con la que comparte ciertos detalles de la trama. Curiosamente, ese villano interpretado brillantemente por Kenneth Branagh, es, junto con el personaje de Elizabeth Debicki, quizás el personaje con más profundidad, un ser miserable y posesivo que derrocha cierto carisma. Pero, así y todo, un personaje a años luz de los Joker, Walter Finch, Leonard Shelby y demás nombres ilustres que Nolan nos ha ido regalando a lo largo de toda su carrera.

Me atrevería a decir que los personajes de Tenet no son más que arquetipos, eso sí, muy carismáticos, que sirven de peones para avanzar una historia que tampoco es original en su fondo, pero sí en su forma, que no es sino la verdadera apuesta del director. Quienes busquen torrente de emociones o una conexión con los personajes no van a encontrar en Tenet la respuesta, porque no es lo que busca ofrecer. Aunque esto pueda entenderse como una crítica, no lo es, o al menos no en su totalidad si se parte de la base de que lo que no se encuentra no estaba ahí desde un principio. Es cierto que seguramente el espectador no va a conectar con la historia o los protagonistas, pero, por otro lado sí que va a deleitarse con una serie de secuencias inolvidables en un universo apasionante en el que el tiempo avanza y retrocede sin parar de múltiples formas.


Para leer la crítica completa: https://www.untipoconbata.com/post/cristopher-nolan-tenet-orden-del-caos
Http://www.twitter.com/bugsblack
bugsblack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow