Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sandra
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sandra:
1

Voto de Sandra:
1
2003 

Daniel Écija (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4.5
30,426
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
DEFINICIÓN:
Humor simple y facilón, situaciones exageradas llevadas hasta el extremo más grotesco, simplismo en sus situaciones, carnaza fácil. El cómo hacer una serie con el mínimo esfuerzo y sacarle el máximo rendimiento.
Un montón de gente metida en una casa, unos se gritan a otros sin motivo alguno a ver quién dice la parida más gorda o hace la gilipollez más gilipollas (lo más curioso de todo es que cuanto más absurda es la gilipollez mejor queda en pantalla).
Los personajes aparecen y desaparecen o se meten con calzador sin aportar nada a la serie (aunque la serie en si no aportaba nada)
Tramas absurdas y grotescas, mezcladas con tramas paralelas que pretendían ser series pero que quedaban aún peor en pantalla. Exprimieron al máximo la relación entre los hermanos mayores de la serie (adolescentes de 30 años) que todavía iban al instituto. Del jugo salieron varios anuncios promocionales y un disco con las canciones de Fran Perea No se sabe muy bien si la serie anunciaba al disco o el disco a la serie. En fin, que cuando Fran Perea y Verónica Sánchez abandonaron la serie (inteligente decisión) se les acabó el chollo y tuvieron que sacarse más ases de la manga y quisieron repetir la historia con los hermanos medianos y sacando otra vez el exprimidor y lanzando a SJK o cómo hacer un grupo de música sin saber nada de música (ni ganas de aprender) Esto sirvió para llenar revistas adolescentes y pegatinas en bolsas de patatas con el consiguiente beneficio económico para los creadores de la serie.
Una de las peores cosas de la serie es, sin duda, Belén Rueda, que interpreta igual una escena de alegría, que de drama, que de sorpresa. Insoportable vamos (y encima se lo tiene creido)
Humor simple y facilón, situaciones exageradas llevadas hasta el extremo más grotesco, simplismo en sus situaciones, carnaza fácil. El cómo hacer una serie con el mínimo esfuerzo y sacarle el máximo rendimiento.
Un montón de gente metida en una casa, unos se gritan a otros sin motivo alguno a ver quién dice la parida más gorda o hace la gilipollez más gilipollas (lo más curioso de todo es que cuanto más absurda es la gilipollez mejor queda en pantalla).
Los personajes aparecen y desaparecen o se meten con calzador sin aportar nada a la serie (aunque la serie en si no aportaba nada)
Tramas absurdas y grotescas, mezcladas con tramas paralelas que pretendían ser series pero que quedaban aún peor en pantalla. Exprimieron al máximo la relación entre los hermanos mayores de la serie (adolescentes de 30 años) que todavía iban al instituto. Del jugo salieron varios anuncios promocionales y un disco con las canciones de Fran Perea No se sabe muy bien si la serie anunciaba al disco o el disco a la serie. En fin, que cuando Fran Perea y Verónica Sánchez abandonaron la serie (inteligente decisión) se les acabó el chollo y tuvieron que sacarse más ases de la manga y quisieron repetir la historia con los hermanos medianos y sacando otra vez el exprimidor y lanzando a SJK o cómo hacer un grupo de música sin saber nada de música (ni ganas de aprender) Esto sirvió para llenar revistas adolescentes y pegatinas en bolsas de patatas con el consiguiente beneficio económico para los creadores de la serie.
Una de las peores cosas de la serie es, sin duda, Belén Rueda, que interpreta igual una escena de alegría, que de drama, que de sorpresa. Insoportable vamos (y encima se lo tiene creido)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es para llorar. Resulta que los cinco años en antena sólo han sido un sueño de Resines,que ya hay que tener sueño y cuajazo para soñar toda esa serie de bobadas, por una parte es entendible porque los sueños sueños son y casi nunca tienen sentido, vamos como la serie, que en tan sin sentido se convirtió que tuvieron que cancelar la serie (sin admitir que es por falta de ideas o de audiencia) con el final más deprimente que he visto de una serie, y encima no es original de los creadores sino que lo copiaron de una serie americana de la cual no recuerdo el título. Vivir para ver.