Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sandra
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sandra:
10

Voto de Sandra:
10
8.6
33,793
1 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta película, aparte de ser una de mis favoritas de la historia del cine de todos los tiempos, tiene el final más bonito que he visto nunca y sólo por ese final, merece la pena ver la película entera que tampoco desmerece en absoluto.
La historia es sencilla y muy hermosa, pero son detalles sublimes lo que la hacen única. Vale que tiene gags de humor inteligente, pero son esos detalles los que se van encadenando que, aparentemente no dicen nada a la película, pero que sin ellos no daría un resultado tan extraordinario.
Me refiero a un coche que se cierra de repente, a una florista ciega, al contacto de las manos....
También en el momento más dulce, más romántico, lo interrumpe algún sketch cómico, como cuando Chaplin está mirando a la florista sin que ella se percate y de repente alguien le lanza un cubo de agua.
A mi me gusta bastante el cine mudo y creo que con la llegada del cine sonoro se ha olvidado casi completamente. Películas mudas tardías como esta, de 1931, dan cien mil vueltas que a otras que tienen mucho cinemascope, stereo y thecnicolo y el lenguaje de la vista y de los sentidos pueden contar mucho más que mil palabras encadenadas.
Mi opinión es que Chaplin es más que un actor y director cómico, el drama en sus películas es el mejor que he visto nunca y no debería considerarse sólo un actor/director de comedias.
La historia es sencilla y muy hermosa, pero son detalles sublimes lo que la hacen única. Vale que tiene gags de humor inteligente, pero son esos detalles los que se van encadenando que, aparentemente no dicen nada a la película, pero que sin ellos no daría un resultado tan extraordinario.
Me refiero a un coche que se cierra de repente, a una florista ciega, al contacto de las manos....
También en el momento más dulce, más romántico, lo interrumpe algún sketch cómico, como cuando Chaplin está mirando a la florista sin que ella se percate y de repente alguien le lanza un cubo de agua.
A mi me gusta bastante el cine mudo y creo que con la llegada del cine sonoro se ha olvidado casi completamente. Películas mudas tardías como esta, de 1931, dan cien mil vueltas que a otras que tienen mucho cinemascope, stereo y thecnicolo y el lenguaje de la vista y de los sentidos pueden contar mucho más que mil palabras encadenadas.
Mi opinión es que Chaplin es más que un actor y director cómico, el drama en sus películas es el mejor que he visto nunca y no debería considerarse sólo un actor/director de comedias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya he dicho que lo mejor de la película es el final que tiene y su doble sentido con las palabras "Ahora puedo verlo" Juzguen ustedes mismos al terminar de ver la película.