Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with barbara12
Voto de barbara12:
6
Sinuhé, el egipcio
Voto de barbara12:
6
Drama Estando Egipto bajo el gobierno de los faraones de la XVIII dinastía, Sinuhé, un pobre huérfano, se convierte en un brillante médico que dedica su vida a ayudar a los pobres. Él y su fornido amigo Horemheb no sólo son testigos de un ataque epiléptico del nuevo faraón, sino que lo salvan de las garras de un león. Cuando el faraón se recupera, les agradece su gesto introduciéndolos en la Corte. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2021
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez hubo un niño al que un médico de los pobres encontró en el Bajo Tebas y lo crió compartiendo su misma profesión, la de la medicina.

De eso hace 3.300 años, y desde entonces de su historia se recuerda porque él la ha puesto por escrito.
Él, Sinuéh, el que está solo.

En un principio se ofreció este papel fruto de la novela de Mika Waltari, a Marlon Brando, quien lo rechazó sin más a pesar de sentirse atraído por el atractivo guión por la presencia de Bella Darvi, a la que Darryl F, Zanuck puso como una de las protagonistas, siendo ésta su amante, para ayudarla en su sueño de ser actriz y alcanzar las mieles de Hollywood.

Por eso el papel quedó libre, y Edmund Purdom, curtido en papeles de personaje histórico, tomó el relevo ofreciendo una interpretación templada pero correcta, tal vez demasiado de las dos cosas, pero de un perfil más que adecuado como egipcio solitario y atormentado.

Frente a él están Victor Mature como el futuro general Horembeb, prepotente y valiente, amante de las luchas y el poder, como amigo sinceramente aprovechado podríamos concluir, y Jean Simmons, en lo que viene a ser el segundo interés principal de Sinuéh, quien se enamorará de la bella Nefer, destructiva, germen de la femme fatale que curiosamente Bella Darvi resultó se, actriz ésta con un triste destino al morir por suicidio en Mónaco sola y arruinada, con su carrera prácticamente terminada.

Bella Darvi recibió muchas críticas negativas por Nefer, que si tenía acento polaco, que si era una estatua, que si estaba ahí por ser amante de Zanuck y por su culpa se perdió el mejor Sinuéh de la historia, al irse Marlon Brando....en fin, un montón de prejuicios que viendo a otros actores sobre todo desde el prisma actual dan risa, dado que su Nefer fue correcta, nada bueno podía salir de aquellos ojos maquillados, azules e intensos ni de su figura descaradamente vestida y opulenta y en sus palabras para nuestro pobre protagonista.
Darvi cumplió con su cometido sobradamente, todo lo demás se quedó en agua de borrajas.

El resultado final de la pelícua es un desamor, un dolor, oportunidades desperdiciadas y otras tomadas correctamente, el amor, la profesión, y como trasfondo el ocaso de Akhenatón con su monoteísmo y la guerra civil en Egipto.

Maravillosa producción y recreación histórica. Con Brando o sin él.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para