Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with barbara12
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por barbara12
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de barbara12:
9

Voto de barbara12:
9
7.1
3,781
Drama
Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que retrata el profundo tormento de Miguel Ángel ante su obra más ambiciosa y emblemática: la Capilla Sixtina, su techo.
Charlton Heston se erige como el mejor actor de los 50, dejando de lado todo héroe representado anteriormente para encarnar el sufrimiento del artista incomprendido para el que el dinero no es nada, pero un trabajo divino terminado todo.
Y por supuesto Rex Harrison, una vez más .Dos años más tarde de rodar "Cleopatra" como Julio César, su amante, en el 63, es el papa Julio, cuyo enamoramiento del genio del ángel y sus rencillas por querer ver su gran obra terminada en vida le consumirá mientras libra guerras por toda Italia.
Época convulsa renancentista donde aparecen representados otros personajes como Rafael, que mostrarán el siglo, los convulsos cambios políticos de Italia, la difícil relación de Roma y Florencia.
Gran introducción, gran reparto, pero sobre todo actuaciones de primeras, las de los principales y los secundarios. Al final, la nostalgia, el amor a Dios. Y una vida consagrada al arte.
Charlton Heston se erige como el mejor actor de los 50, dejando de lado todo héroe representado anteriormente para encarnar el sufrimiento del artista incomprendido para el que el dinero no es nada, pero un trabajo divino terminado todo.
Y por supuesto Rex Harrison, una vez más .Dos años más tarde de rodar "Cleopatra" como Julio César, su amante, en el 63, es el papa Julio, cuyo enamoramiento del genio del ángel y sus rencillas por querer ver su gran obra terminada en vida le consumirá mientras libra guerras por toda Italia.
Época convulsa renancentista donde aparecen representados otros personajes como Rafael, que mostrarán el siglo, los convulsos cambios políticos de Italia, la difícil relación de Roma y Florencia.
Gran introducción, gran reparto, pero sobre todo actuaciones de primeras, las de los principales y los secundarios. Al final, la nostalgia, el amor a Dios. Y una vida consagrada al arte.