Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with billiken3
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por billiken3
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de billiken3:
9
Voto de billiken3:
9
6.2
4,125
Drama
Aviva Victor, una adolescente de doce años que quiere ser madre, hará todo lo posible para conseguirlo, pero sus sensatos padres frustran sus deseos. Así que decide escaparse de casa, empeñada en quedarse embarazada de una manera u otra. El resultado es que se encuentra perdida en un mundo que está lleno de extrañas posibilidades. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviva tenía un deseo muy sencillo: tener muchos bebés "para tener siempre alguien a quién amar". No obstante, su deseo inocente y claro se vuelve, imposible con efectos aberrantes e impredicibles.
¿Que debió ser o hacer aviva?
En este mundo donde todo el mundo exige "asumite", "Sé lo que sos", y que esconde siempre a una masa de hipócritas haciendoles test de identidad a la gente. Contra ellos, Solondz da sus golpes con una certeza violenta, creando personajes con los que el espectador, como el propio Solondz dice, ya no puede identificarse. Porque los personajes de este director claramente no son héroes, pero tampoco anti-héroes. Son los feos, los raros, los lúmpenes, los que no pueden liberarse pero a la vez están "obligados" a ser libres y felices. Y no obstante trazan toda una historia: toda la fuga de Aviva, para incomodidad de todo el mundo.
Aviva es un personaje sencillo con un deseo sencillo e imposible. Y sus aventuras incomodan, esperamos que las aventuras de aviva nos devuelvan alguna verdad cotidiana, y sin embargo nos expone a quedarnos boquiabiertos, a maldecir la película, al director, a agradecer que aviva es sólo ficción, a tener el derecho de decir "no me gustó" la película para darle un cierre y escapar de ella para siempre. Pero ya en ese punto todo eso no importa, Solondz nos ha expuesto con un personaje (que ni siquiera parece "uno"), con algo (muchas cosas) que no podemos tipificar y en el fondo nos ha impactado. No obstante, esta pelicula no es un vómito, es un guión maravillosamente muy trabajado.
Solondz desnuda al espectador: vivimos en una sociedad que nos obliga a ser libres, en una libertad tan supersticiosa como los fanatismos religiosos más extremos. Esta película es obvio que choca a los puritanos más pacatos, pero también a los liberales (al puritanismo de los liberados). Aviva es obligada a abortar... El derecho al aborto, se aniquila para poder tener una vida libre (pero dedicida por otros: los padres de aviva)
Solondz nos impacta con una operación sencilla pero de una curva enrarecida.
En algún sentido la identidad es lo que en alguna medida permanece inmutable. He ahí el palindromo. No obstante, el gran identificador de personajes, es decir, el espectador ha recibido un golpe de asfixia, o de asco, o de mera perplejidad, (o como en mi caso: unas lágrimas muy raras), en la función que más lo tranquiliza: tipificar al personaje, sus voluntades y sus circuntancias.
Esta película es realmente una obra de arte.
¿Que debió ser o hacer aviva?
En este mundo donde todo el mundo exige "asumite", "Sé lo que sos", y que esconde siempre a una masa de hipócritas haciendoles test de identidad a la gente. Contra ellos, Solondz da sus golpes con una certeza violenta, creando personajes con los que el espectador, como el propio Solondz dice, ya no puede identificarse. Porque los personajes de este director claramente no son héroes, pero tampoco anti-héroes. Son los feos, los raros, los lúmpenes, los que no pueden liberarse pero a la vez están "obligados" a ser libres y felices. Y no obstante trazan toda una historia: toda la fuga de Aviva, para incomodidad de todo el mundo.
Aviva es un personaje sencillo con un deseo sencillo e imposible. Y sus aventuras incomodan, esperamos que las aventuras de aviva nos devuelvan alguna verdad cotidiana, y sin embargo nos expone a quedarnos boquiabiertos, a maldecir la película, al director, a agradecer que aviva es sólo ficción, a tener el derecho de decir "no me gustó" la película para darle un cierre y escapar de ella para siempre. Pero ya en ese punto todo eso no importa, Solondz nos ha expuesto con un personaje (que ni siquiera parece "uno"), con algo (muchas cosas) que no podemos tipificar y en el fondo nos ha impactado. No obstante, esta pelicula no es un vómito, es un guión maravillosamente muy trabajado.
Solondz desnuda al espectador: vivimos en una sociedad que nos obliga a ser libres, en una libertad tan supersticiosa como los fanatismos religiosos más extremos. Esta película es obvio que choca a los puritanos más pacatos, pero también a los liberales (al puritanismo de los liberados). Aviva es obligada a abortar... El derecho al aborto, se aniquila para poder tener una vida libre (pero dedicida por otros: los padres de aviva)
Solondz nos impacta con una operación sencilla pero de una curva enrarecida.
En algún sentido la identidad es lo que en alguna medida permanece inmutable. He ahí el palindromo. No obstante, el gran identificador de personajes, es decir, el espectador ha recibido un golpe de asfixia, o de asco, o de mera perplejidad, (o como en mi caso: unas lágrimas muy raras), en la función que más lo tranquiliza: tipificar al personaje, sus voluntades y sus circuntancias.
Esta película es realmente una obra de arte.