Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with David
Voto de David:
8
Voto de David:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
27 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 12 años desde aquella megalomanía llamada Titanic, todo un éxito con el que James Cameron consiguió la consagración como gran director de películas espectáculo en el mundo del cine, sin olvidarnos de toda su filmografía anterior.
Ahora estamos en el año 2009, tras una larga espera y prometiendo su vuelta por la puerta grande, Cameron regresa con Avatar. Su nueva creación, salida íntegramente de su cabeza tanto argumental como tecnológicamente es toda una experiencia para el espectador que está en la butaca del cine.

La película padece de un guión flojo, algo manido y 100% previsible. Pero cualquier otra cinta con las mismas características quedaría herida de muerte si no fuese porque el poder visual de James Cameron abruma, emociona y llena ese vacío que deja una historia con nota de aprobado raso.

Las interpretaciones de todo el casting es lo que menos nos importa de todo este espectáculo, ya que es en lo que uno menos se fija, y a decir verdad no hay ningún personaje que sobresalga entre los demás. Sí que me gustaría resaltar un detalle muy importante, y es que las recreaciones por ordenador de los indígenas son tan perfectas y reales en sus gesticulaciones emocionales que uno se olvida de si es actor o monigote virtual lo que tiene ante los ojos. Yo creo que es uno de los mayores logros de la película.

Escenas de batalla y sentimentales quedan muy bien complementadas por una adecuada banda sonora, obra del siempre interesante James Horner , que a ratos es portentosa y a ratos decae recordando a Titanic descaradamente. Preciosa es la canción que representa al film y que cierra sus créditos finales.

Película grande, muy grande, pero no obra maestra. Cameron puede sentirse orgulloso de su creación, que aunque no le lluevan premios como a su anterior película (que alguno le caerá), formará parte de la historia del cine como revolucionaria y muy taquillera, cosa que justifacará todos estos años de silencioso trabajo y gran esfuerzo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para