Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · caracas
You must be a loged user to know your affinity with Seijas
Voto de Seijas:
6
Voto de Seijas:
6
Terror. Fantástico Cuando empiezan a desaparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King "It".
21 de septiembre de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que la emoción más fuerte que pueden llegar a sentir los humanos no es el amor, sino el miedo. Tal hipótesis quizás no suene tan descabellada si tomamos en cuenta que el miedo no es más que la manifestación del resguardo por la integridad y en ello está patente el instinto más primitivo de un ser vivo como es la supervivencia.

Sin embargo, así como nos repele, cuando tan fuerte emoción se nos manifiesta desde la salvaguarda resulta poderosamente atractiva, y la mente humana en su enorme imaginativa ha sabido encontrar en el miedo un recurso para el entretenimiento por medio de la ficción, en el llamado género de Terror.

Los antecedentes modernos del Terror lo podemos encontrar en la novelas góticas de escritores como Mary Shelley y Bram Stoker, hasta llegar a la síntesis entre la novela gótica y otro género que cobro mucha popularidad a principio del siglo XX como es la Ciencia Ficción. Son autores que a la fecha continúan vendiendo miles de libros y adaptándose a diferentes formatos, al dejarnos historias que siguen cautivando nuestra imaginación y sobre todo nuestro miedo. Ya en la actualidad, si existe un autor que sin duda es el referente del Terror contemporáneo, ese es sin duda Stephen King.

Stephen King es autor de una extensa bibliografía, muchas de las cuales se han convertido en éxitos de ventas, haciendo del escritor norteamericano uno de los más leídos a nivel mundial. Tal éxito no ha sido pasado por alto en la industria del cine, que ha encontrado en las obras de King extensa materia prima para numerosas producciones que van desde celebradas joyas del cine de autor como The Shining de Stanley Kubrick (1980), hasta producciones fallidas como la recién The Dark Tower de Nikolaj Arcel (2017). O la que nos compete en esta critica: It (2017)

Continuo en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente dirigida por el director argentino Andrés Muschietti, la nueva adaptación de este clásico contemporáneo del Terror, no estuvo excepto de conflicto, varios fueron los directores y guionistas que se bajaron del proyecto previamente, entre ellos los hermanos Duffer, los cuales precisamente saltaron al estrellato al crear una producción muy influenciada por la obra de King, como lo es la serie Stranger Things (2016). Al igual que Cary Fukunaga (True Detective, Beasts of No Nation) el cual prometía hacer una adaptación muy turbia, pero que finalmente New Line Cinema no accedió en pro de una obra mucho más “comercial”.

Pese a todos los inconveniente el director argentino ha sabido tomar el timón y realizar un trabajo solvente, haciendo hincapié en un buen desarrollo de personajes, apoyado por la gran fotografía de Chung-Hoon Chung (colaborador habitual del director coreano Chan-Wook Park) y la buena interpretación de su reparto coral, conformado por jóvenes actores a la fecha poco conocidos, pero que logran estar a la altura del desafió.

Entre los aspectos negativos tenemos que la narrativa se reciente en resultar muy vista, ya no sólo en referencia a su primera adaptación, el telefilm homónimo de 1990 con su mítico Pennywise interpretado por Tim Curry, si no que recientemente tenemos la ya comentada Stranger Things. De ahí que por momento la historia resulte plagadas de clichés y estereotipos. El uso desmesurado de jumpscares y un poco pulido CGI hace que la experiencia en ningún momento llegue a lo terrorífico y por momento roce más lo risible sus evidentes trucos.

Lo que si causa inquietud es el enfoque a los personajes adultos, estos últimos resultan más terroríficos que el propio Pennywise, al tener un tratamiento más psicológico, más oscuro y perturbador. Si toda la cinta y el propio Payaso hubieran tenido tal enfoque, no apelando tanto al efectismo y susto barato, sin duda hubiera sido mejor el resultado, pero se queda en una entretenida historia sobre el miedo, pero que falla al querer transmitírselo al espectador.

Últimas películas visitadas
Dos corazones y un latido
1932
Wilhelm Thiele
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para