Haz click aquí para copiar la URL
España España · coruña
Voto de jrc:
8
Drama. Thriller Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago. Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará ... [+]
22 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando Meirelles es un gran director y sus películas nunca dejan indiferente a nadie, sólo hay que ver las estupendas Ciudad de Dios y El Jardinero Fiel, ejercicio ambas de buen cine, pulso narrativo y escenas de un delicioso impacto visual y remover de conciencias.

Con A Ciegas, el director parte de una extraña epidemia que va dejando ciegos a todos los habitantes del mundo excepto a una persona que, en vez de sentirse afortunada por el don de la vista en un mundo de ciegos, debe cargar con la responsabilidad ética que conlleva ese don.

De hecho es la ética humana el motor que mueve la película y el director nos transporta a un mundo infernal donde los más bajos instintos prevalecen ante el respeto al prójimo, el amor, el compañerismo y cualquier sentimiento humanista que una persona pueda tener.

Es esta una película muy dura en varios de sus pasajes, en ocasiones tan explícita y tan cruda que logra que te remuevas en tu asiento y sientas como el odio y la impotencia te recorren el cuerpo.

En comparación con otras obras apocalípticas tales como El Tiempo del Lobo o La Carretera, cabe destacar que la película de Meirelles es muy superior, tanto en el argumento, como en el fondo y en la forma, también es más dura, descarnada y despiadada en su reflexión del comportamiento humano en una situación extrema.

Julianne Moore, interpreta en esta cinta, en mi opinión, su mejor papel hasta el momento, muy bien secundada por gente como Mark Ruffalo o Gael García Bernal que le dan mucha credibilidad al desolado panorama que nos pinta el director.

En definitiva una notable película, dura, cruda y muy crítica.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow