Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Voto de VRMASTER:
5
Acción. Thriller Dalton es un exluchador de la UFC en horas bajas que acepta un trabajo como portero en un conflictivo bar de carretera de los Cayos de Florida, sólo para descubrir que este paraíso no es todo lo que parece... Remake de la película de 1989 con Patrick Swayze. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, nunca vi la película original y solo la conozco por la broma que hace Peter en “Padre de familia” en uno de sus capítulos (buscar “Soy duro” Padre de familia en YouTube y os aparecerá); por lo tanto, no puedo hacer comparaciones entre ambas.

Solo quiero advertir que no se debe esperar una trama compleja de esta película, ya que claramente no la posee, y la propia cinta te lo hace saber de forma reiterada. Se trata de otra cinta donde se repite la trama de una persona con habilidades extraordinarias que se retira a un lugar apartado para olvidar su oscuro pasado y, a pesar de la negativa inicial, tendrá que utilizar sus capacidades para salvar a sus nuevos amigos.

Jake Gyllenhaal interpreta a este protector, experto en lucha libre, para liberar a un bar de carretera de la opresión de los mafiosos genéricos de turno. Gyllenhaal está desaprovechado, ya que el portero solo sabe repartir, e incluso espera hasta el último momento para actuar, poniendo en peligro al resto de sus compañeros y no mostrando ningún ápice de carisma o interés. En esta ocasión, no es culpa del actor porque Gyllenhaal nos demostró que es capaz de más, como ya vimos en “Redención” de 2015 (escribí una crítica de la misma llamada: “Superar los golpes que te da la vida”), y en esa película también interpretaba a un luchador, pero su papel tenía más matices, pudiendo lucirse y mostrar sus capacidades.

Es necesario destacar la actuación de Conor McGregor, quien parece haber disfrutado cada una de sus escenas, desempeñándose como un villano psicópata bastante convincente.

Las escenas de acción son bastante entretenidas y logran sacarte alguna que otra sonrisa. No se caracterizan por ser una coreografía digna de mención, como podría ser la saga “John Wick” o las películas de Matthew Vaughn, por decir unos ejemplos, sino que destacan por la potencia de los golpes y el dolor que se transmite en pantalla, dando la sensación de verdaderos combates de lucha libre donde está todo permitido.

En conclusión, la película destaca por sus escenas de lucha, donde ningún bien material o humano estará libre de ser destruido o lesionado, con una trama bastante trillada y sencilla, logra ser una película que para los menos exigentes llegará a ser entretenida.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow