Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with dovith
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de dovith:
4

Voto de dovith:
4
2013 

Rebel Wilson (Creadora), Ken Marino ...
4.3
295
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2013-2014). 17 episodios. Tres amigas algo pardillas deciden pasárselo superbien cada viernes noche. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2013
20 de noviembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) La actriz cómica australiana Rebel Wilson puede ser graciosa, sí, pero verla interpretar el mismo papel que hizo en "La boda de mi mejor amiga" o en "Dando la nota" comienza a no ser gracioso...
2) Kevin Bishop, que en la simpática comedia francesa "Una casa de locos" y en su secuela "Las muñecas rusas" desprendía vidilla y energía, aquí tiene menos vida que un teleñeco.
3) La idea de una chica entradita en carnes que vive las situaciones más incómodas frente al chico que le gusta no es una premisa original. Ya la hemos visto en "Bridget Jones" y con un sentido del humor mucho más afilado.
4) Tuve la misma sensación que con "New Girl": sitcoms que se aprovechan de tener a una actriz protagonista con gancho, pero que resuelven los gags con un humor idiota, que hace que mi labio superior sólo se mueva para poner expresión de asco...
5) Da la sensación de que los personajes de Kimmie (R. Wilson), Helen-Alice (que ya aparecía en la cancelada "Don't Trust the B*** in Apartment 23") y Marika (una especie de Jodie Foster algo desmejorada, de hecho, se hacen constantes bromas sobre su parecido físico con la actriz) han salido del grupo de marginados de Glee, y eso, Señores y Señoras, no es un halago, créanme...
6) Su verdadero episodio piloto nunca fue emitido, porque al parecer era tan malo que prefirieron emitir directamente el segundo, que ya os digo yo que mucho mejor, lo que se dice mucho mejor, no es...
7) Sé que ni siquiera se puede comparar a "Girls", que ni tan solo juegan en la misma liga, pero si alguien tiene la idea de hacerlo por el hecho de tratarse de comedias sobre chicas de veintitantos que se las apañan como pueden, simplemente diremos que no le llega ni a la suela del zapato.
8) No deja de resultar irónico que una comedia de talla XXL tenga un sentido del humor XXS.
9) Yo la titularía "Super Boring Night" o ¿el título es una ironía?
10) Los que quizás tengan que comerse una "pizza de consolación" como hace su protagonista tras sus numerosos desengaños amorosos, somos nosotros, los espectadores, tras ver uno de sus episodios...
2) Kevin Bishop, que en la simpática comedia francesa "Una casa de locos" y en su secuela "Las muñecas rusas" desprendía vidilla y energía, aquí tiene menos vida que un teleñeco.
3) La idea de una chica entradita en carnes que vive las situaciones más incómodas frente al chico que le gusta no es una premisa original. Ya la hemos visto en "Bridget Jones" y con un sentido del humor mucho más afilado.
4) Tuve la misma sensación que con "New Girl": sitcoms que se aprovechan de tener a una actriz protagonista con gancho, pero que resuelven los gags con un humor idiota, que hace que mi labio superior sólo se mueva para poner expresión de asco...
5) Da la sensación de que los personajes de Kimmie (R. Wilson), Helen-Alice (que ya aparecía en la cancelada "Don't Trust the B*** in Apartment 23") y Marika (una especie de Jodie Foster algo desmejorada, de hecho, se hacen constantes bromas sobre su parecido físico con la actriz) han salido del grupo de marginados de Glee, y eso, Señores y Señoras, no es un halago, créanme...
6) Su verdadero episodio piloto nunca fue emitido, porque al parecer era tan malo que prefirieron emitir directamente el segundo, que ya os digo yo que mucho mejor, lo que se dice mucho mejor, no es...
7) Sé que ni siquiera se puede comparar a "Girls", que ni tan solo juegan en la misma liga, pero si alguien tiene la idea de hacerlo por el hecho de tratarse de comedias sobre chicas de veintitantos que se las apañan como pueden, simplemente diremos que no le llega ni a la suela del zapato.
8) No deja de resultar irónico que una comedia de talla XXL tenga un sentido del humor XXS.
9) Yo la titularía "Super Boring Night" o ¿el título es una ironía?
10) Los que quizás tengan que comerse una "pizza de consolación" como hace su protagonista tras sus numerosos desengaños amorosos, somos nosotros, los espectadores, tras ver uno de sus episodios...