Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Yago Paris:
1
Comedia Llega el final de un año que todo el mundo quiere que acabe, y los creadores de 'Black Mirror' proponen una retrospectiva cómica en toda su locura y esplendor.
12 de enero de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Políticamente putrefacta, esta mezcla de documental y falso documental retrata el mundo desde la autocomplacencia y la superioridad moral progres que no van más allá de la palmadita en la espalda. Pero lo peor es el humor: ¿en serio esto le hace gracia a alguien?

Lo más significativo de la película se encuentra en el retrato de los cuatro posibles perfiles: demócrata ridículo, demócrata sensato, republicano ridículo y republicano sensato. Para empezar el republicano sensato ni siquiera existe, y los demócratas sensatos (representados por los personajes de Samuel L. Jackson y Leslie Jones, ambos afroamericanos) son graciosos por el carisma con el que hablan, no porque lo que dicen sea usado en su contra para general humor. Aparentemente no hay nada de ridículo en este rol, que es con el que se identifican tanto los creadores como el público objetivo.

Resulta significativa la pacatería que muestran en los momentos más delicados: cuando se trata el asesinato de George Floyd, la narración es directamente dramática (cuando la película es una mezcla de sátira y parodia loca). No hay talento, o valor, para tratar un tema ante el que solo cabe una única postura. Ya lo dice el personaje de Leslie Jones: esto es cuestión de tomar uno de los dos bandos de la guerra. El problema es que el personaje, aunque lo diga de manera socarrona, lo dice en serio. Esto es lo que piensan los creadores de "A la mierda 2020", porque claro, hacer autocrítica dentro de la izquierda es 'hacerle el juego a la ultraderecha'.
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow