Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Danihern
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Danihern:
6

Voto de Danihern:
6
5.2
5,124
Terror. Thriller. Aventuras
Pete (Michael Vartan) es un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia. Allí se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía, Kate (Radha Mitchell), para realizar un crucero por un río que atraviesa un parque natural australiano. Todo transcurre con normalidad hasta que, de repente, el barco es sacudido por un descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Cuando ... [+]
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que 'El territorio de la bestia' es una película llena de sorpresas. Al principio parece ser una película de cocodrilos más, pero es grato ver cómo nos sorprende al principio, cuando no incurre en los errores típicos de este tipo de cine. Por desgracia, cuando ya estamos al final volvemos a tener otra sorpresa, y es que nos vuelve a sorprender con un supuesto giro que nos lleva de nuevo a lo típico de esas películas, que creíamos haber dejado atrás. Aún así, y a pesar de esta última media hora, creo que la película es la mejor que he visto de cocodrilos y una de las mejores de animales.
Creo que el gran acierto de la película es que han sabido aprovechar el escaso presupuesto, dosificando las escenas que requerían de efectos especiales importantes. Esto la separa claramente del resto de películas del género, donde en mi opinión los efectos especiales son malos porque prefieren sacar mucho tiempo al bicho, haciendo con ello que su calidad sea menor. En esta película, durante la mayor parte de la película el cocodrilo lo intuimos, lo que hace dos cosas: aumentar el suspense (de agradecer) y disminuir el coste (lo que hace que se puedan gastar más en los detalles cuando este sí sale).
Creo que el gran acierto de la película es que han sabido aprovechar el escaso presupuesto, dosificando las escenas que requerían de efectos especiales importantes. Esto la separa claramente del resto de películas del género, donde en mi opinión los efectos especiales son malos porque prefieren sacar mucho tiempo al bicho, haciendo con ello que su calidad sea menor. En esta película, durante la mayor parte de la película el cocodrilo lo intuimos, lo que hace dos cosas: aumentar el suspense (de agradecer) y disminuir el coste (lo que hace que se puedan gastar más en los detalles cuando este sí sale).