Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pabloruco
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de pabloruco:
6
Voto de pabloruco:
6
6.8
78,986
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
5 de marzo de 2009
5 de marzo de 2009
45 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza mal. Una pelea forzada, con cámaras lentas bastante horteras (propio de Snyder) y un guiño a 300 a los pocos minutos de empezar hacen que pienses que igual no ha merecido la pena pagar la entrada. "Voy a ver 300 pero con tíos en mallas". Pero entonces llegan los títulos de créditos (del principio) y uno se acomoda en la butaca esperando ver una película interesante.
Con una estética bastante (o excesivamente) "videoclipera", Watchmen se resuelve fácil y de manera entretenida. Una situación interesante, unos personajes curiosos y un oscilamiento continuo entre lo sombrío y lo desenfadado que queda resultón.
Pero poco más. Sin ser muy profunda y el toque sombrío y decadente estando demasiado camuflado, la película resulta ser demasiado "light". No impacta nada. Visualmente sí que impacta, está muy bien aunque todo demasiado artificial, utilizando el propio cómic como storyboard (volvemos a 300...). Pero me refiero a que no impacta en la cabeza. No sorprende. Los personajes no transmiten la preocupación que deberían de tener. No se siente nunca un verdadero temor a "lo que pueda pasar". Digamos que ese "lo que pueda pasar" está tan atenuado por los videoclips, las bromitas y las cámaras lentas que pasa a un segundo plano (siendo como es, el nudo de la película) de tal manera que cuando llega el climax de la película uno dice "ah vale".
Para aquellos que leyesen la novela gráfica, que no esperen la tensión, la intriga y sobre todo, la poesía que transmite el cómic. Aunque por otro lado, eso era de esperar.
En comparación con "El Caballero Oscuro" en tanto que superhéroes psicológicos, la del murciélago le da mil vueltas a ésta.
Con una estética bastante (o excesivamente) "videoclipera", Watchmen se resuelve fácil y de manera entretenida. Una situación interesante, unos personajes curiosos y un oscilamiento continuo entre lo sombrío y lo desenfadado que queda resultón.
Pero poco más. Sin ser muy profunda y el toque sombrío y decadente estando demasiado camuflado, la película resulta ser demasiado "light". No impacta nada. Visualmente sí que impacta, está muy bien aunque todo demasiado artificial, utilizando el propio cómic como storyboard (volvemos a 300...). Pero me refiero a que no impacta en la cabeza. No sorprende. Los personajes no transmiten la preocupación que deberían de tener. No se siente nunca un verdadero temor a "lo que pueda pasar". Digamos que ese "lo que pueda pasar" está tan atenuado por los videoclips, las bromitas y las cámaras lentas que pasa a un segundo plano (siendo como es, el nudo de la película) de tal manera que cuando llega el climax de la película uno dice "ah vale".
Para aquellos que leyesen la novela gráfica, que no esperen la tensión, la intriga y sobre todo, la poesía que transmite el cómic. Aunque por otro lado, eso era de esperar.
En comparación con "El Caballero Oscuro" en tanto que superhéroes psicológicos, la del murciélago le da mil vueltas a ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque difiera con el cómic, el hecho de que cambiasen el Alien por el Dr. Manhattan es una idea genial en la adaptación cine. Un acierto.