Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alcaudón
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alcaudón
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Alcaudón:
2
Voto de Alcaudón:
2
5.3
1,408
Thriller. Drama
Hace mucho tiempo en el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar de su perseguidor, los tres hermanos decidieron hacerse cada uno una casa. Así comenzaba el cuento tradicional, pero estamos en el siglo XXI y las circunstancias han cambiado. En una calle tranquila de un día cualquiera una alarma en una joyería rompe la calma. Tres hombres cubiertos con ... [+]
11 de noviembre de 2014
11 de noviembre de 2014
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía que los productores televisivos intentaban por una vez reinventarse y crear algo diferente. Así parecía ocurrir según la promoción de esta nueva miniserie española; tradicionales cuentos populares iban a ser relatados, pero "trasvasados" a la vida real. Como este capítulo consistía en el conocido relato de los tres cerditos, la historia comienza con tres atracadores abandonando una joyería, ocultos sus rostros con caretas de gorrinos, a cámara lenta. Hasta ahí llega la originalidad de la cinta. A partir de este momento, se suceden los problemas comunes e inherentes a la gran mayoría de trabajos televisivos españoles: interpretaciones planas y carentes de emoción, guiones planos y previsibles, personajes con los que no se empatiza y que siguen unos cánones de personalidad sujetos a las exigencias del guión... En más de una hora de grabación no se consigue más que una sucesión de hechos inverosímiles, una evolución poco creíble de los personajes y unos giros argumentales simplistas y efectistas. Pese a que una profunda voz en off intenta introducir la historia filmada en el cuento popular, lo único que consigue es levantar la estupefacción del telespectador, anodado ante tanta sarta de estupideces. Y me voy ya, que viene el lobo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar (hay muchos más):
- Arturo Valls. No hace falta decir más.
- El trabajador expresidiario gallego. Según parece, aunque puedan parecer reinsertados y reeducados, los expresidiarios pueden recaer en cualquier momento en sus instintos salvajes y delictivos; aunque eso sí, para ayudar a una causa justa.
- Creo que desde "Loca academia de Policía" no veía un cuerpo policial más incompetente.
- Las escenas finales en casa del tercer "cerdito" impiden para de reír.
- "El lobo aprendió que la violencia sólo engendra violencia..." ¡¡¡Pero que me estás contando!!!
- Arturo Valls. No hace falta decir más.
- El trabajador expresidiario gallego. Según parece, aunque puedan parecer reinsertados y reeducados, los expresidiarios pueden recaer en cualquier momento en sus instintos salvajes y delictivos; aunque eso sí, para ayudar a una causa justa.
- Creo que desde "Loca academia de Policía" no veía un cuerpo policial más incompetente.
- Las escenas finales en casa del tercer "cerdito" impiden para de reír.
- "El lobo aprendió que la violencia sólo engendra violencia..." ¡¡¡Pero que me estás contando!!!