Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · London
Voto de gero:
6
Drama En los años 40, Dalton Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood y afiliado al partido comunista, disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista. Trumbo, uno de los llamados "10 de Hollywood", entra en la lista negra por sus ideas políticas y le prohiben trabajar... Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo (“Espartaco” o “Vacaciones en ... [+]
28 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Si Dalton Trumbo levantara la cabeza le gustaría ver que, después de todo lo que tuvo que pasar, la industria le dedique una película. Y no un telefilm, precisamente, sino una producción para que suene y sea nominada a premios.
Y es que el que no conozca la historia de este guionista, que no investigue mucho antes de ver esta película, déjate llevar por el metraje porque te atrapa de tal manera que no te sorprende nada. Porque seguro que muchas cosas te van a sonar. Para empezar, estamos en los años 40, 50, 60... americanos y el protagonista y sus amigos son comunistas. ¿Ya me entendéis? Pues os imagináis. De todas formas cuando acabes de ver la película sí que te recomiendo que sigas investigando si te interesa el tema, que todos sabemos las limitaciones del cine. Me gustó haber descubierto lo que le pasó a Trumbo y sus camaradas de profesión y corazón. Además, me gustó ver una película americana en la que los buenos son los comunistas y los malos son los "patriotas" americanos. Aunque esto puede ser peligroso, porque a lo mejor hay gente que lo politiza todo y que puede ser capaz de tener una actitud de boicot como sucede en el film con el personaje de Helen Mirren. Yo no me sorprendería, todo puede pasar. Mientras veía Trumbo me estaba recordando a ciertos sectores de la sociedad española que desprecian el cine español por "ser de rojos". Ya ves, como os decía, al hombre le hacen muchas cosas pero ninguna sorprende...
También me gustó mucho que dediquen una película al noble arte de la escritura y a la profesión de guionista, que son los más importantes en una película y los grandes olvidados siempre. Enhorabuena por darles voz, y de qué manera.
El elenco es conocido y, encima, bueno. Encabezado por Bryan Cranston, que se sale no, lo siguiente. Vaya crack -y lo dice alguien que no ha visto Breaking Bad-. Y resulta curioso, a la par que divertido, ver a "John Wayne", "Kirk Douglas" u "Otto Preminger".
Os animo a que veáis esta película. Y os animo también a que os dejéis de chorradas y disfrutéis del cine. Siempre. Porque esta película, el cine español, lo que escribía Dalton Trumbo... todo eso es cine. Cine, y punto.
gero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow