Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Borja:
2
Serie de TV. Aventuras Miniserie de TV. 6 episodios. En agosto de 1519, capitaneados por el portugués Fernando de Magallanes, 239 marineros partieron desde Sevilla rumbo a las Indias. Tres años más tarde, solo 18 marinos famélicos y enfermos regresaron en la única nave que resistió el viaje, liderados por el marinero español Juan Sebastián Elcano. Habían completado la vuelta al mundo; una misión casi imposible que pretendía encontrar una nueva ruta hacia las ... [+]
17 de junio de 2022
50 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ilusión. Quinto centenario de la primera vuelta al mundo. Iniciativas teatrales, museos... Se han fabricado medallas, monedas y sellos que conmemoran una hazaña única en la historia de nuestro mundo. Y he aquí, una serie que prometía prolongar el júbilo de una de esas páginas gloriosas de nuestro pasado. Se ha invertido tiempo y dinero y hasta la participación de un director inglés y una replica fantástica de la nao Victoria. Pero una vez más, el resultado es decepción. No solo porque desvela secuencias que mejor no haber hecho con un presupuesto abultado (como el primer enfrentamiento de la flota española con la portuguesa; las salpicaduras de los cañones parecían hechos con tablas) sino por la ingente cantidad de mentiras e inexactitudes históricas que vuelven a encasillar a los españoles como hombres ruines, sucios, pedófilos y traidores. Magallanes parece ser el único que hace las cosas bien (pero lo que no sale en los capítulos es que desobedeció las ordenes del Emperador y puso en entredicho su fidelidad al desplazar a Juan de Cartagena). La iglesia, como siempre es un pegote (observese los monjes con el rosario en el cuello -como los jóvenes de hoy- y hablando un latín mezcla romanizado/castellanizado). Por cierto, Álvaro Morte el actor que encarna a Elcano, ha declarado en una entrevista que quería que su personaje fuera "de izquierdas".) ¡Así nos va!

No se trata de edulcorar la historia, pero tampoco hay que politizarla ni mantener la muy manida estética oscurantista y negrolegendaria que nuestro cine parece abanderar de forma ideológica e idolátrica. Abandoné la serie "Hernán" y ni me atreví a ver la película "Oro"....y con esta serie se confirman mis peores sospechas. Para colmo, en la información de las últimas secuencias , se nos dice que la circunnavegación fue "realizada por Magallanes y Elcano", cuando solo fue Elcano el que circunnavegó la tierra.
Supongo que productos cinematográficos como "Master and Commander" están muy lejos todavía de ser alcanzados por nuestra industria cultural. Claro, no hay todavía madurez artística e intelectual ¿Habrá que seguir teniendo paciencia?
Borja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow