Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kashiruda
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Kashiruda
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Kashiruda:
8

Voto de Kashiruda:
8
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
16 de enero de 2010
16 de enero de 2010
33 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar: En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú.
Usado en plural: Vicisitud, inconstancia o alternativa de sucesos prósperos y adversos.
Avatar cuenta con la adversidad de la falta de originalidad en muchos de sus aspectos. Llena de escenarios antes imaginados por Miyazaki: vuelos como en Nausicaa del Valle del Viento, islas y artefactos flotantes como en El Castillo en el cielo, dioses y animales del bosque como en La Princesa Mononoke, etcétera. La apariencia del dibujo y del color también recuerda a los estudios Ghibli. A su favor cuenta con una tecnología (Cameron vuelve a ser pionero en ese aspecto) que transforma el paso de este universo de dibujo al pixel de una forma más que correcta, siendo el visionado espléndido.
Pero más importante que la técnica es el factor humano y, curiosamente, Avatar vuelve a beber del espíritu Miyazaki, caracterizado por la presencia de fuertes personajes femeninos y por la utilización de la fantasía para transmitir una moraleja de carácter ecologista. Y esto es lo más valorable de Avatar, el acercamiento entre mundos distintos y la defensa de una sociedad en equilibrio con la Naturaleza. Y es que nunca está de más la autocrítica estadounidense. "Nos ha mandado un mensaje: que pueden coger lo que quieran, y nadie se lo impedirá... demostrémosle que no pueden llevarse lo que les dé la gana, y que ésta es nuestra Tierra."
Eso sí, no me gusta la estereotipada figura del coronel Miles Quaritch, hace pensar que los problemas los genera sólo el "malo" y no las actitudes de todo el Sistema.
Usado en plural: Vicisitud, inconstancia o alternativa de sucesos prósperos y adversos.
Avatar cuenta con la adversidad de la falta de originalidad en muchos de sus aspectos. Llena de escenarios antes imaginados por Miyazaki: vuelos como en Nausicaa del Valle del Viento, islas y artefactos flotantes como en El Castillo en el cielo, dioses y animales del bosque como en La Princesa Mononoke, etcétera. La apariencia del dibujo y del color también recuerda a los estudios Ghibli. A su favor cuenta con una tecnología (Cameron vuelve a ser pionero en ese aspecto) que transforma el paso de este universo de dibujo al pixel de una forma más que correcta, siendo el visionado espléndido.
Pero más importante que la técnica es el factor humano y, curiosamente, Avatar vuelve a beber del espíritu Miyazaki, caracterizado por la presencia de fuertes personajes femeninos y por la utilización de la fantasía para transmitir una moraleja de carácter ecologista. Y esto es lo más valorable de Avatar, el acercamiento entre mundos distintos y la defensa de una sociedad en equilibrio con la Naturaleza. Y es que nunca está de más la autocrítica estadounidense. "Nos ha mandado un mensaje: que pueden coger lo que quieran, y nadie se lo impedirá... demostrémosle que no pueden llevarse lo que les dé la gana, y que ésta es nuestra Tierra."
Eso sí, no me gusta la estereotipada figura del coronel Miles Quaritch, hace pensar que los problemas los genera sólo el "malo" y no las actitudes de todo el Sistema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Dónde puedo votar si me ha resultado interesante y/o útil la crítica de Pablo Kurt?