Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Pachón :
8
7.3
6,456
Animación. Drama. Comedia Es Navidad y la nieve cubre la ciudad de Tokio con su blanco manto. En algún lugar de Shinjuku encontramos a tres vagabundos: Gin, Hana y Miyuki. Una noche oyen unos lloros que salen de entre un montón de basura y encuentran a un angelical bebé. Gin insiste en llevarlo a la policía y que ellos se encarguen de él. Sin embargo, Hana, que siempre ha tenido la ilusión de tener un bebé, no quiere dejárselo a nadie y que sean ellos mismos los ... [+]
24 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice en la propia película que al comenzar el nuevo año las deudas se perdonan o algo así. Parece la típica frase chusquera peliculera, pero no es así, condensa bastante bien lo que se nos muestra a lo largo de todo el metraje: un trío de desamparados marginales por unas cuestiones u otras que tienen algún tipo de deuda que les atormenta y que, tras caer en la miseria, quieren resolver. Otros personajes secundarios también muestran este duelo interno. Cada uno lo llevará y resolverá de diversas maneras. También podemos sacar un mensaje sobre las relaciones familiares, sobre todo respecto a las relaciones padres-hijos (con un momento un tanto freudiano por ahí).

Esto se cuenta en tragicomedia, o comedia trágica, o comedia con drama, o drama con risas oBueno es igual, lo que quiero decir es que es una película muy tierna con la que disfrutas y es de esas que te sacan una sonrisa, pero no le faltan momentos duros o emocionales. Además estos momentos no aparecen ahí como pegote, sino que llegan de forma muy orgánica y natural, siendo muy potentes y conectando con el público. Con poca información y pocas cosas nos pueden hacer sentir mucho.

También mencionar que tiene muy ritmo. Ningún momento sobra o al menos no se siente así, y aunque se alternan momentos más lentos con otros más rápidos, en ningún momento se siente que la película y su acción se paren.

Y claro está, podemos ver el sello personal de Satoshi Kon cuando distintas realidades, con un tonto psicológico y fantasioso, se entremezclan de forma natural y orgánica (¡otra vez), como si nada, algo que ya vimos en "Perfect blue" y se vería luego en "Paprika", pero en esta ocasión esta mezcla representa unos pocos segundos que no quedan nada mal pero no impregnan el total del film como en los ejemplos anteriores.
Pachón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow