Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Edgar_Morton
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Edgar_Morton:
2
Voto de Edgar_Morton:
2
3.5
154
10 de mayo de 2011
10 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cual es la diferencia entre este y otros trabajos de Dolph Lundgren?, pues la diferencia estriba en que es una co-producción chino-canadiense, rodada en la Región Autónoma de Mongolia Interior y con presencia de intérpretes de la nacionalidad asiática. ¿La hace eso buena película?. Ni mucho menos, nos encontramos con una producción deficiente en todos los sentidos, y con un DOlph Lundgren en su momento más bajo.
Pero aunque parezca sorprendente no es el peor del reparto, tenemos a una actriz china, Yu Nan, protagonista de La boda de Tuya, y que aquí es prácticamente un florero, a diferencia de aquella película en la que interpretaba de manera más que convincente, y que no aporta nada a la historia salvo poner cara de empanada. Luego tenemos a su padrastro, interpretado por el primo patético de Ben Kingsley, que a saber de donde lo han sacado, y el ruso malo, que desde luego es malo con ganas con su pinta de macarra trasnochado de discoteca. También tenemos otros cuantos secundarios como la novia de Dolph, su amigo chino o el profesor, de los que no merece la pena ni hablar por lo poco que aportan a la historia, historia por cierto irrisoria, la búsqueda de un objeto que tiene un gran valor, argumento visto un millón de veces y aquí llevado de la peor manera posible.
Según parece, Lundgren, que en la película se apellida Ronson, ¿homenaje al Gran Charles Bronson quizás? tomó las riendas de la dirección en algún momento de la película, cosa que no me extraña viendo lo mal dirigida que está, aunque en honor a la verdad del primer al último minuto está igual de mal hecha la dirigiera quien la dirigiera, desaprovechando todas las posibilidades del majestuoso paisaje mongol y ofreciendo un sub-producto incluso indigno para la serie B. Sin ni siquiera una buena escena de acción, incluyendo en este despropósito las primera peleas ilegales al principio de la cinta, en las que se nota al actor sueco desganado hasta el punto de que se queda alelado en medio de la película tras recibir un golpe.
Pero aunque parezca sorprendente no es el peor del reparto, tenemos a una actriz china, Yu Nan, protagonista de La boda de Tuya, y que aquí es prácticamente un florero, a diferencia de aquella película en la que interpretaba de manera más que convincente, y que no aporta nada a la historia salvo poner cara de empanada. Luego tenemos a su padrastro, interpretado por el primo patético de Ben Kingsley, que a saber de donde lo han sacado, y el ruso malo, que desde luego es malo con ganas con su pinta de macarra trasnochado de discoteca. También tenemos otros cuantos secundarios como la novia de Dolph, su amigo chino o el profesor, de los que no merece la pena ni hablar por lo poco que aportan a la historia, historia por cierto irrisoria, la búsqueda de un objeto que tiene un gran valor, argumento visto un millón de veces y aquí llevado de la peor manera posible.
Según parece, Lundgren, que en la película se apellida Ronson, ¿homenaje al Gran Charles Bronson quizás? tomó las riendas de la dirección en algún momento de la película, cosa que no me extraña viendo lo mal dirigida que está, aunque en honor a la verdad del primer al último minuto está igual de mal hecha la dirigiera quien la dirigiera, desaprovechando todas las posibilidades del majestuoso paisaje mongol y ofreciendo un sub-producto incluso indigno para la serie B. Sin ni siquiera una buena escena de acción, incluyendo en este despropósito las primera peleas ilegales al principio de la cinta, en las que se nota al actor sueco desganado hasta el punto de que se queda alelado en medio de la película tras recibir un golpe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para terminar con esta maravilla me quedo con dos momentos, uno cuando Ronson mata a unos saqueadores que quieren robarles y asesinarles y Anika (Yu Nan) le pregunta a su padrastro "¿había que matarles a todos?" y el tipo le responde "no empieces, Anika, por favor. Aquí la vida es dura", toma ya, y la segunda con Ronson soltando "no sé porqué de pronto parecía que todas las buenas personas que me rodeaban acababan siendo asesinadas (cosa que no es verdad en la película, pero bueno), quizás debiera relacionarme con malas personas". Filosofía pura y dura made in Lundgren, vamos.
En definitiva, horrenda película para ver y olvidar, aunque lo mejor es directamente ni verla y hacer cualquier otra cosa.
En definitiva, horrenda película para ver y olvidar, aunque lo mejor es directamente ni verla y hacer cualquier otra cosa.