Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cinefilo friki:
8

Voto de cinefilo friki:
8
7.2
71,847
Acción. Ciencia ficción
Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue ... [+]
16 de junio de 2024
16 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya lo decía un amigo mío: no es más que una persecución ininterrumpida de 2 horas, pero es que está muy bien hecha.
Pues básicamente sí. Una carrera frenética y trepidante por un desierto australiano más abrasado y más enloquecido y a la vez más bello y colorido de lo que nadie haya podido ver con sus propios ojos. Todo es grotescamente atrayente, desde la paleta de colores, rojiza y anaranjada a la luz del día cuando estalla la violencia y azul cuando cae la noche, hasta los diseños de escenarios, vehículos y personas distorsionados por ese mundo distópico y salvaje. Todo es loco y excesivo, pero tremendamente ocurrente y aporta elementos para que el disfrute estético se sume a la tensión que la película imprime sobre el espectador. Una tensión que te persigue igual que las tropas del tiránico Inmortan Joe persiguen a nuestros protagonistas y que solo te deja descansar para tomar un respiro y seguir adelante. Lo justo para que quieras seguir "sufriendo" el asedio.
Y sí, Max Rockatansky no es el protagonista absoluto de la cinta, pero es que no lo es realmente nadie, porque al final tenemos un elenco coral que va aumentando a medida que avanza la película y que lucha unido por la supervivencia y finalmente por la libertad. Entiendo que los más fans de la saga quieran ver más de ese Max interpretado por un hierático Tom Hardy, porque el personaje apenas sí tiene un poco más de desarrollo que el resto en la forma de pesadillas que le recuerdan el pasado, pero, por fortuna, y a pesar de cómo la gravedad que genera el personaje de Furiosa hace orbitar muchos de los elementos de la película en torno a ella, sí tiene relevancia y sí juega un papel entre toda la locura que arrastra esta versión punk de los autos locos.
Lo que George Miller parece decirnos es: "espero que hayas disfrutado del viaje, buena suerte con lo que venga en adelante". Y ya solo queda respirar y descansar.
Pues básicamente sí. Una carrera frenética y trepidante por un desierto australiano más abrasado y más enloquecido y a la vez más bello y colorido de lo que nadie haya podido ver con sus propios ojos. Todo es grotescamente atrayente, desde la paleta de colores, rojiza y anaranjada a la luz del día cuando estalla la violencia y azul cuando cae la noche, hasta los diseños de escenarios, vehículos y personas distorsionados por ese mundo distópico y salvaje. Todo es loco y excesivo, pero tremendamente ocurrente y aporta elementos para que el disfrute estético se sume a la tensión que la película imprime sobre el espectador. Una tensión que te persigue igual que las tropas del tiránico Inmortan Joe persiguen a nuestros protagonistas y que solo te deja descansar para tomar un respiro y seguir adelante. Lo justo para que quieras seguir "sufriendo" el asedio.
Y sí, Max Rockatansky no es el protagonista absoluto de la cinta, pero es que no lo es realmente nadie, porque al final tenemos un elenco coral que va aumentando a medida que avanza la película y que lucha unido por la supervivencia y finalmente por la libertad. Entiendo que los más fans de la saga quieran ver más de ese Max interpretado por un hierático Tom Hardy, porque el personaje apenas sí tiene un poco más de desarrollo que el resto en la forma de pesadillas que le recuerdan el pasado, pero, por fortuna, y a pesar de cómo la gravedad que genera el personaje de Furiosa hace orbitar muchos de los elementos de la película en torno a ella, sí tiene relevancia y sí juega un papel entre toda la locura que arrastra esta versión punk de los autos locos.
Lo que George Miller parece decirnos es: "espero que hayas disfrutado del viaje, buena suerte con lo que venga en adelante". Y ya solo queda respirar y descansar.