Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cinefilo friki:
5
Voto de cinefilo friki:
5
4.5
14,024
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia
Han pasado 4 años desde la tragedia de Chicago y la humanidad sigue reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto está Joshua Joyce (Stanley Tucci), un arrogante diseñador que piensa que los Autobots son ... [+]
7 de diciembre de 2014
7 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo único nuevo que introduce esta secuela con respecto a sus predecesoras es la renovación de casi la totalidad del reparto. Por lo demás, no hay nada remotamente original en esta película que no hayamos visto ya en las anteriores. Y el caso es que tiene un buen comienzo, pero al final deriva a lo de siempre. Ningún esquema nuevo, ningún intento de que parezca un nuevo arranque para la franquicia, nada que pueda sorprender al espectador, solamente las mismas explosiones, la misma destrucción masiva, las mismas carreras, las mismas persecuciones, las mismas (y ultraviolentas) peleas robóticas y los mismos diálogos lapidarios ridículos. La historia, como era de esperar es de lo más simplona, pero eso por sí mismo no sería problema si estuviera bien aderezada con los elementos adecuados para crear un entretenimiento digno, lo cual, por supuesto, no ocurre, a lo que hay que añadir que el montaje, como ya ocurriera con su predecesora, tiene fallos gordos, saltos de ritmo, personajes que se olvidan durante gran parte del metraje y luego salen de la nada etc
Pero en realidad el pecado más grave de ésta película es precisamente que en su enorme exageración puede lograr incluso lo contrario de lo que se propone, y es que ser un entretenimiento vacuo es perdonable (e incluso a veces se puede agradecer) pero si además de su nula calidad cinematográfica, la película aburre, entonces apaga y vámonos. Con todo y con eso, le doy un aprobadillo raspado puesto que, como ocurría en sus antecesoras, hay secuencias de acción que desde el punto de vista visual pueden resultar interesantes e incluso hay algún momento que te hace esbozar una sonrisa (y no sé que tendrá Stanley Tucci que por mala que sea la película, e incluso su personaje, se las apaña siempre para ser solvente).
En el análisis final se podría considerar que es un producto de calidad cinematográfica ciertamente baja (o nula), incluso insultante para los fans de los amados robots transformables (la caracterización de los autobots, incluido Optimus Prime, es nefasta y no guarda relación alguna con lo que podríamos saber de los personajes por sus versiones en otros medios) pero es posible que baste con desconectar el cerebro durante el metraje de la película y planteársela como si uno tuviera 7 años para por lo menos evadirse durante las casi tres horas que dura. Si uno intenta ver algo más en ella es lógico que le duela la pérdida de tiempo y/o dinero invertido, si uno va sabiendo a lo que va y es plenamente consciente de ello, quizá hasta logre pasar un rato distraído.
Pero en realidad el pecado más grave de ésta película es precisamente que en su enorme exageración puede lograr incluso lo contrario de lo que se propone, y es que ser un entretenimiento vacuo es perdonable (e incluso a veces se puede agradecer) pero si además de su nula calidad cinematográfica, la película aburre, entonces apaga y vámonos. Con todo y con eso, le doy un aprobadillo raspado puesto que, como ocurría en sus antecesoras, hay secuencias de acción que desde el punto de vista visual pueden resultar interesantes e incluso hay algún momento que te hace esbozar una sonrisa (y no sé que tendrá Stanley Tucci que por mala que sea la película, e incluso su personaje, se las apaña siempre para ser solvente).
En el análisis final se podría considerar que es un producto de calidad cinematográfica ciertamente baja (o nula), incluso insultante para los fans de los amados robots transformables (la caracterización de los autobots, incluido Optimus Prime, es nefasta y no guarda relación alguna con lo que podríamos saber de los personajes por sus versiones en otros medios) pero es posible que baste con desconectar el cerebro durante el metraje de la película y planteársela como si uno tuviera 7 años para por lo menos evadirse durante las casi tres horas que dura. Si uno intenta ver algo más en ella es lógico que le duela la pérdida de tiempo y/o dinero invertido, si uno va sabiendo a lo que va y es plenamente consciente de ello, quizá hasta logre pasar un rato distraído.