Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cinefilo friki:
6

Voto de cinefilo friki:
6
6.6
17,487
Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Drama. Thriller
En el Condado de Orange (California), en un tiempo futuro en el que América ha perdido la batalla contra las drogas, un policía de incógnito (Reeves) recibe la orden de espiar a sus amigos. Como ya había hecho en la popular "Waking Life", el director mezcla animación y personajes reales. Adaptación de una historia de Philip K. Dick. (FILMAFFINITY)
1 de octubre de 2014
1 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A scanner darkly es una película extraña, por momentos confusa y con un final no del todo claro. Sin embargo, también (o por esto mismo) es también una película interesante que reflexiona sobre un problema muy real reforzando la narración con el experimento visual de mezclar animación sobre imagen real. Creo que solo por este aspecto la película merecería ser vista puesto que dicha técnica no es gratuita y encaja perfectamente con el tono de la historia, de modo que es apropiado que en una película sobre las drogas todo parezca de alguna forma distorsionado e irreal.
A todo esto habría que añadir que el reparto está repleto de caras conocidas que garantizan interpretaciones solventes por lo que estamos ante una película que se eleva por encima de la media y trata de aportar algo un poco a diferente de lo habitual, lo cual no es poco en los tiempos que corren. Sin embargo, quizá precisamente por su carácter raruno y experimental se puede llegar a establecer una barrera entre la película y el espectador casual y debo reconocer que en cierta medida presumo que eso es lo que me ha pasado a mí, puesto que reconociendo todas sus virtudes y sin ver errores de bulto significativos no acabo de implicarme totalmente en la trama, ni con los personajes. Quizá para juzgarla mejor tendría que verla de nuevo, pero en definitiva la sensación que me dejó la película en su momento fue esa.
Eso sí, insisto, a pesar de todo se reconocen los méritos y sin figurar entre mis películas favoritas ni mucho menos la considero bastante interesante.
A todo esto habría que añadir que el reparto está repleto de caras conocidas que garantizan interpretaciones solventes por lo que estamos ante una película que se eleva por encima de la media y trata de aportar algo un poco a diferente de lo habitual, lo cual no es poco en los tiempos que corren. Sin embargo, quizá precisamente por su carácter raruno y experimental se puede llegar a establecer una barrera entre la película y el espectador casual y debo reconocer que en cierta medida presumo que eso es lo que me ha pasado a mí, puesto que reconociendo todas sus virtudes y sin ver errores de bulto significativos no acabo de implicarme totalmente en la trama, ni con los personajes. Quizá para juzgarla mejor tendría que verla de nuevo, pero en definitiva la sensación que me dejó la película en su momento fue esa.
Eso sí, insisto, a pesar de todo se reconocen los méritos y sin figurar entre mis películas favoritas ni mucho menos la considero bastante interesante.