Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cinefilo friki:
8

Voto de cinefilo friki:
8
6.6
98,164
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2015
25 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iron Man es, en muchos aspectos, una película seminal. Fue sin duda una apuesta arriesgada que sin embargo arrancó con paso firme la trayectoria del universo cinematográfico de Marvel. Supuso además el retorno de Robert Downey Jr. y su encumbre como estrella mundial en un papel que le venía como anillo al dedo. Esto último sin duda es el mayor acierto de la película.
En 2008 Iron Man era un personaje conocido por el aficionado medio al cómic, pero totalmente desconocido para el gran público, y hoy en día es sin duda uno de los superhéroes más reconocidos mundialmente gracias a la enorme interpretación de Downey, que incluso ha servido de plantilla a la hora de reinterpretar al personaje dentro del mundo de la viñeta y hacer que este se parezca al carismático actor. No son pocos los que opinan que haciendo de Iron Man, el actor estadounidense en realidad se está interpretando a sí mismo, y es que en sus apariciones públicas cuesta muchas veces distinguir personaje y actor. Stark y Downey parecen tener vidas paralelas (ambos han caído en espirales autodestructivas y ambos han tenido comportamientos polémicos en el pasado), y los productores dieron en el clavo al basar el primer peldaño del naciente universo Marvel en él.
Pero si RDJr es el principal activo interpretativo, los secundarios tampoco lo hacen mal y cumplen todos de sobra con su papel para construir el mundo del superhéroe. Un mundo cuya traslación a la gran pantalla es una de las más fieles en espíritu y de las de mayor calidad que hemos podido ver (para muchos, y a pesar de lo llovido, Iron Man sigue siendo la mejor película de Marvel hasta la fecha). Técnicamente, como suele pasar en estos casos, la película es impecable y los efectos especiales y secuencias de acción todavía resultan espectaculares casi 7 años después. La trama se centra sobre todo en conducir el desarrollo de los personajes, por lo que no entra en complejidades innecesarias y ofrece lo suficiente como para que el espectador se implique en la historia.
Como defecto se podría decir que el villano, sin desmerecer en absoluto la labor de Jeff Bridges, no está a la altura del carisma del héroe de la película y que quizá (esto ya un poco más a título personal) se echa de menos algún momento más de metraje con Iron Man luciendo armadura. En cualquier caso, Iron Man es una de las películas de superhéroes que contribuyeron a elevar al género y demostrar que estas películas podían ofrecer un entretenimiento de calidad. Una adaptación respetuosa con el material original, bien hecha y carismática que sentaría las bases de todo un modo de hacer este tipo de películas.
En 2008 Iron Man era un personaje conocido por el aficionado medio al cómic, pero totalmente desconocido para el gran público, y hoy en día es sin duda uno de los superhéroes más reconocidos mundialmente gracias a la enorme interpretación de Downey, que incluso ha servido de plantilla a la hora de reinterpretar al personaje dentro del mundo de la viñeta y hacer que este se parezca al carismático actor. No son pocos los que opinan que haciendo de Iron Man, el actor estadounidense en realidad se está interpretando a sí mismo, y es que en sus apariciones públicas cuesta muchas veces distinguir personaje y actor. Stark y Downey parecen tener vidas paralelas (ambos han caído en espirales autodestructivas y ambos han tenido comportamientos polémicos en el pasado), y los productores dieron en el clavo al basar el primer peldaño del naciente universo Marvel en él.
Pero si RDJr es el principal activo interpretativo, los secundarios tampoco lo hacen mal y cumplen todos de sobra con su papel para construir el mundo del superhéroe. Un mundo cuya traslación a la gran pantalla es una de las más fieles en espíritu y de las de mayor calidad que hemos podido ver (para muchos, y a pesar de lo llovido, Iron Man sigue siendo la mejor película de Marvel hasta la fecha). Técnicamente, como suele pasar en estos casos, la película es impecable y los efectos especiales y secuencias de acción todavía resultan espectaculares casi 7 años después. La trama se centra sobre todo en conducir el desarrollo de los personajes, por lo que no entra en complejidades innecesarias y ofrece lo suficiente como para que el espectador se implique en la historia.
Como defecto se podría decir que el villano, sin desmerecer en absoluto la labor de Jeff Bridges, no está a la altura del carisma del héroe de la película y que quizá (esto ya un poco más a título personal) se echa de menos algún momento más de metraje con Iron Man luciendo armadura. En cualquier caso, Iron Man es una de las películas de superhéroes que contribuyeron a elevar al género y demostrar que estas películas podían ofrecer un entretenimiento de calidad. Una adaptación respetuosa con el material original, bien hecha y carismática que sentaría las bases de todo un modo de hacer este tipo de películas.