Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Mankuku:
5
Musical. Comedia. Romance El fotógrafo de una importante y conocida revista de moda busca una modelo que se salga de lo habitual. La casualidad lo lleva a una librería parisina donde, inesperadamente, descubre a una joven y tímida dependienta que reúne todas las cualidades que buscaba. Decide, entonces, convertirla en la mejor modelo de París. (FILMAFFINITY)
20 de octubre de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que soy de esos puretas que navegan por FilmAffinity dándole buena nota a todo lo que huela a clásico, pero esta no me ha acabado de convencer y eso que Audrey Hepburn sí me gusta. De hecho me parece que hace muy buen papel, pero como cantante, aunque no lo hace mal, la verdad es que las había mejores.

La película va de la típica vieja insoportable directora de una revista de moda a la cual un día su fotógrafo (Fred Astaire) la convence para contratar como imagen de la gran modelo americana a una humilde e inteligente bibliotecaria (Audrey Hepburn) que se viste como doña Rogelia. Porque todos sabemos que si no vistes a la moda tienes que vestir como una paleta, los términos medios no valen. Esta chica está obsesionada con una corriente filosófica llamada enfaticalismo, que básicamente es sentir empatía por los demás. Lo que no sé es si este término es inventado para la película, si es así tiene su gracia. Ella acepta ir a París y ser la imagen de la modelo americana porque sabe que allí puede ir a alguna ponencia del profesor Frostrer, un filósofo al cual ella admira y que más tarde descubriremos que además de filosofo es "hombre", y filosofar con la gente que frecuenta los locales nocturnos parisinos.

Este es el resumen de la película. Realmente no me ha gustado porque el único personaje que me ha parecido más o menos entrañable es el de Audrey, los demás me parecen muy cargantes y el guión, por lo menos a mí no me aporta nada.

Por otra parte lo que es innegable es que los números musicales son buenos, sobre todo me quedo con el número de Fred Astaire en el patio (con unos toques de toreo que no vienen mucho a cuento) y el que se marca en casa de los beatniks, en la que sólo falta Yoko Ono. No soy experto ni en baile ni en el bailarín, pero aunque sus números musicales molan mucho me esperaba algo más de claqué.

La película tampoco engaña a nadie, desde el principio se sabe lo que vas a ver, otra cosa es que te gusten este tipo de historias.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow