Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de Juan Pablo:
7
Thriller. Drama. Comedia Marla Grayson (Rosamund Pike) no tiene escrúpulos a la hora de beneficiarse de los demás. Después de haberse aprovechado de docenas de jubilados como tutora legal, ella y su compañera Fran (Eiza González) ven a Jennifer Peterson (Dianne Wiest) como la nueva víctima: una gallina de los huevos de oro a la que pueden desplumar fácilmente. Pero mientras intentan llevar a cabo su plan, Marla y Fran descubren que la señora Peterson no es lo ... [+]
25 de febrero de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
'I Care a Lot', último trabajo del director inglés J Blakeson, comienza con una disertación sobre la vida por parte del personaje que encarna Rosamund Pike, que bien podríamos enmarcar dentro del darwinismo social más extremo. Es una declaración de intenciones acerca del subtexto que va a impregnar la película: el fuerte sojuzga al débil. No hay consideraciones éticas ni morales. Sólo el simple hecho de proponérselas da una imagen de endeblez, que en un mundo despiadado y sin reglas apunta  a  decadencia.

Pike y  Eiza González dan vida a una pareja de lesbianas. Actúan como tutores legales de ancianos que no pueden valerse por sí mismos. Pasando por encima de familiares y aprovechando las fisuras del sistema judicial, toman su posición de fuerza para desbalijar en beneficio propio a estas gentes incapaces de defenderse. En su camino se va a cruzar una anciana (Dianne Wiest), a pripori desvalida, sin familiares y con una considerable fortuna a cuestas. Toda una perita en dulce para la pareja de sátrapas. El problema es que las apariencias engañan. Y tras esta mujer emerge la figura de Peter Dinklage y la mafia rusa.

Rosamund Pike recupera ese tono cínico, no exento de codicia, con súbitos cambios de ánimo y prontos subidos de tono que ya mostrara en 'Perdida' de David Fincher. Junto a sus compañeros de reparto, todos magníficos, secundan los giros de guion en esta trama divertidísima, dónde la caracterización de personajes apela a lo grotesco: el mafioso enano, la abuela iracunda (con muy mala leche), autoridades ignorantes, una pareja protagonista cuyo morbo se acrecienta frente a sus fechorías, un asilo descacharrante y unos sicarios propios de cómic.

Tal y como ejecutara en su ópera prima 'La desaparición de Alice Creed', Blakeson manipula al espectador con talento. Sus cerca de dos horas de metraje transcurren en un parpadeo. Manteniendo la intriga hasta el final, 'I Care a Dot', recuerda, en ese constante ejercicio de lucha por el poder (el que aporta la pasta, el dinero), que en la selva nunca hay un segundo de respiro. 

Escrito por Juan Pablo Martínez Corchasno para http://rockandfilms.es
Juan Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow