Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por THE CROW
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de THE CROW:
4

Voto de THE CROW:
4
5.7
11,858
Thriller. Acción. Intriga
Jerry Shaw (Shia LaBeouf), un joven inteligente pero inadaptado cuyo hermano gemelo acaba de morir en extrañas circustancias, y Rachel Holloman (Michelle Monaghan), una joven madre soltera cuyo hijo está en peligro, se ven de repente juntos e involucrados en una complicada trama de terrorismo que gira en torno a una misteriosa voz que parece controlar sus vidas. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2008
11 de diciembre de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es poco objetiva por lo siguiente, el tema a tratar no es el que esperaba ver. En mi opinión es más de ciencia ficción que de acción. Y mucho me trataréis de pirado, pero soy así.
Ya de por sí el género de ciencia ficción no me atrae nada, os aseguro que son mínimas las pelis que suelo ver. Y cuando una peli abusa de efectos especiales, de acción intrépida, de cámaras rápidas y de primeros planos en tal cantidad que sientes agobio viendo la peli...no disfruto nada. Y eso es lo que me ha ocurrido con este producto de D.J. Caruso. Del reparto en esta clase de pelis no suelo opinar, porque considero verdaderamente difícil para los actores poder destacar cuando su única función en la trama es correr y poner cara de asustado, si le añades estar constantemente rodando con pantallas azules...se pierde toda la calidad interpretativa.
La trama es de las que tampoco me llenan. La simple idea de que en un futuro quepa la posibilidad que nos dominen las máquinas...me resulta dantesco. Aquí vemos esa idea trasladada a la pantalla en un grado superlativo. Te controlan las cámaras, tu móvil, tus pasos, tu vidad, hasta a la gente que te rodea en todo momento. Sin embargo solicitan tu colaboración para conseguir un propósito...¿ algo falla en el planteamiento no?.
Hacía tiempo sinceramente que no deseaba que terminase tanto una peli como me ha ocurrido hoy.
Si buscáis una peli que tenga una velocidad que no os permita respirar durante casi 2 horas, la vais a encontrar...que os guste es otra historia.
Por cierto, sigo sin entender la manía que existe en el mercado del cine español de modificar los títulos originales. Una vez vista la película, su título en inglés es perfecto incluso traducido al español EL OJO DEL AGUILA.
Ya de por sí el género de ciencia ficción no me atrae nada, os aseguro que son mínimas las pelis que suelo ver. Y cuando una peli abusa de efectos especiales, de acción intrépida, de cámaras rápidas y de primeros planos en tal cantidad que sientes agobio viendo la peli...no disfruto nada. Y eso es lo que me ha ocurrido con este producto de D.J. Caruso. Del reparto en esta clase de pelis no suelo opinar, porque considero verdaderamente difícil para los actores poder destacar cuando su única función en la trama es correr y poner cara de asustado, si le añades estar constantemente rodando con pantallas azules...se pierde toda la calidad interpretativa.
La trama es de las que tampoco me llenan. La simple idea de que en un futuro quepa la posibilidad que nos dominen las máquinas...me resulta dantesco. Aquí vemos esa idea trasladada a la pantalla en un grado superlativo. Te controlan las cámaras, tu móvil, tus pasos, tu vidad, hasta a la gente que te rodea en todo momento. Sin embargo solicitan tu colaboración para conseguir un propósito...¿ algo falla en el planteamiento no?.
Hacía tiempo sinceramente que no deseaba que terminase tanto una peli como me ha ocurrido hoy.
Si buscáis una peli que tenga una velocidad que no os permita respirar durante casi 2 horas, la vais a encontrar...que os guste es otra historia.
Por cierto, sigo sin entender la manía que existe en el mercado del cine español de modificar los títulos originales. Una vez vista la película, su título en inglés es perfecto incluso traducido al español EL OJO DEL AGUILA.