Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
8
Drama Thelma no es una chica normal. Desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Sus padres tampoco son de gran ayuda, sino dos personas misteriosas que se muestran tranquilas ante los poderes que muestra su hija, que, cada vez que siente algo, causa desastres. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su cuarta película, el realizador Joachim Trier regresa a Noruega para narrar una historia que mezcla diversos tópicos como el despertar sexual, la relación padres e hijos y la religión, todo con un toque fantástico que le da a la película un aire autoral mezclado con el más puro cine de género.

Thelma (Eili Harboe) es una chica que decidió partir de la casa familiar en un pequeño poblado noruego, tras recibir una estricta y severa educación por parte de sus padres, quienes son cristianos fundamentalistas, ella alquila un departamento en Oslo y va a la Universidad, aunque los padres siguen manteniendo un fuerte control a través del celular y las redes sociales.

Con características que reflejan una gran timidez, Thelma se demuestra poco sociable y algo retraída, solo logra socializar con Anja (Okay Kaya), una chica con una vida mucho más abierta de la que empieza a enamorarse, pero cuando Thelma empieza a sufrir ataques de epilepsia, y descubre después que posee ciertos poderes que la han afectado desde su niñez, Thelma entra en una gran confusión respecto a sus sentimientos hacia Anja y esa fuerza interior que no puede controlar.

El director Joachim Trier inicia su película con una escena en un bosque nevado que resulta muy inquietante, esa escena cobrará significado cerca del final del relato, pero marcará el tono de una película que va de a poco desvelando los enigmas y misterios que rodean al personaje principal.

La película encuentra sus mejores momentos en aquellas secuencias que muestran a Thelma luchando contra sí misma por volverse una chica más, buscando socializar e insertarse en el grupo de jóvenes, como en todo relato de iniciación, que se ve enriquecido conforme se revelan más datos de la infancia de Thelma a través de algunos flashbacks que ayudan a definir su actual personalidad y comportamiento.

Ya en el tercer acto, Trier es lo suficientemente habilidoso para añadir al relato los elementos fantásticos sin que ello signifique trastocar ni el tono ni el ritmo del mismo, logrando insertarlo de manera orgánica en una historia que consigue una atmósfera enrarecida que mezcla lo sexual, lo religioso y lo sobrenatural con resultados positivos permitiéndole al espectador diferentes niveles de lectura.


http://tantocine.com/la-maldicion-de-thelma-de-joachim-trier/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow